Desierto de Sonora para niños
Datos para niños Desierto de Sonora |
||
---|---|---|
El desierto cerca de Maricopa (Arizona), Estados Unidos
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Ubicación administrativa | ||
País | Estados Unidos y México | |
División | Arizona, California, Sonora y Baja California | |
Características | ||
Superficie | 320 | |
Punto más bajo | Lago Saltón (69 m bajo el nivel del mar) | |
Coordenadas | 32°15′36″N 112°55′34″O / 32.26, -112.92611111111 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación del desierto en Norteamérica
|
||
El desierto de Sonora es un gran desierto ubicado en América del Norte. A veces se le conoce como desierto de Gila, por el río Gila que lo atraviesa. Este desierto es compartido por dos países: Estados Unidos y México.
Cubre partes de los estados de Arizona y California en Estados Unidos. También se extiende por los estados mexicanos de Baja California y Sonora, de donde toma su nombre. Es uno de los desiertos más grandes y calurosos del mundo.
Contenido
¿Qué hace especial al Desierto de Sonora?
El desierto de Sonora es un lugar increíblemente diverso. Es considerado el desierto con más variedad de vida en todo el planeta. Aquí viven muchas especies de plantas y animales que no se encuentran en ningún otro lugar.
¿Dónde se encuentra el Desierto de Sonora?

Este desierto se ubica en el extremo norte del golfo de California. Se extiende desde el noreste de Baja California hasta el suroeste de Arizona y el oeste de Sonora. Incluye regiones como el valle del Bajo Colorado y la llanura Sonorense.
El desierto de Sonora se divide en varias zonas. Algunas de estas son el Valle del Bajo Colorado y las Tierras Altas de Arizona. También están la Llanura Sonorense y la Costa del Golfo Central.
¿Qué tan grande y caluroso es?
El desierto de Sonora es muy extenso, cubriendo un área de 311.000 km². Es uno de los desiertos más grandes del mundo.
También es uno de los más calurosos. Un satélite de la NASA midió una temperatura de 80.8 grados Celsius en la superficie de las rocas volcánicas. Es importante recordar que esta es la temperatura del suelo, no del aire.
La Vida en el Desierto de Sonora
A pesar de las altas temperaturas y la poca lluvia, el desierto de Sonora está lleno de vida. Las plantas y animales que viven aquí han desarrollado formas especiales para sobrevivir.
Plantas Asombrosas del Desierto
El cactus saguaro es un símbolo de este desierto. Puede crecer desde unos pocos centímetros hasta 15 metros de altura. Los saguaros crecen muy lentamente y pueden vivir hasta 200 años.
Durante la primavera, el desierto se llena de color. Los cactus florecen y aparecen muchas flores silvestres.
Animales Únicos del Desierto
El desierto de Sonora es hogar de una gran variedad de animales. Muchos de ellos son endémicos, lo que significa que solo viven en esta región.
Mamíferos del Desierto
El coyote es un mamífero muy común aquí. Es un animal adaptable que caza solo o en grupos. La zorra del desierto también vive aquí. Sus grandes orejas le ayudan a mantenerse fresca en el calor.
Reptiles del Desierto
Hay más de 100 especies de reptiles en el desierto de Sonora. El monstruo de Gila es un lagarto con colores llamativos. El lagarto de collar se encuentra en zonas rocosas. La culebra de cascabel diamantina es una serpiente importante en la cadena alimenticia.
Aves del Desierto
Más de 350 tipos de aves viven o visitan este desierto. El mochuelo de los saguaros es un búho pequeño que vive en los cactus. El carpintero dorado también anida en los cactus.
Otras aves representativas son la codorniz de Gambel y el buitre americano de cabeza roja. El correcaminos es un ave muy conocida gracias a la cultura popular.
Insectos del Desierto
El desierto tiene muchísimos insectos únicos. Hay arañas, escorpiones y hormigas. También se han encontrado más de 1000 especies de abejas. La hormiga cortadora de hojas y varias especies de luciérnagas viven aquí.
Los Seris: Habitantes del Desierto
Es fascinante que algunas personas vivan en este desierto. La comunidad seri es un grupo indígena que habita esta región. Antiguamente vivían en la isla Tiburón, la isla más grande de México.
En 1965, la isla Tiburón se convirtió en una reserva natural. Los seris se trasladaron al desierto, donde son los únicos con permiso para cazar y pescar. Viven en lugares como Punta Chueca y Desemboque.
Galería de imágenes
-
Dunas de arena cerca del Gran desierto de Altar.
-
Las Montañas de Santa Catalina en el desierto de Sonora, cerca de Tucsón, Arizona.
-
Helicóptero de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos sobre El Camino Del Diablo, un camino histórico de 250 millas en el desierto de Sonora.
-
Dunas de arena en la Reserva de la Biosfera de El Pinacate en el noroeste de Sonora, México.
-
Bosque de mesquita en con la sierra de Santa Rita al fondo.
-
Las dunas de los Algodones en el sureste de California.
Véase también
En inglés: Sonoran Desert Facts for Kids