Desierto de Occidente para niños
![]() Desierto de Occidente en Santa Fe de Antioquia
|
||
Datos para niños Ubicación geográfica |
||
---|---|---|
Continente | América del Sur | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Antioquia | |
Características | ||
Tipo | Bosque Seco Tropical | |
Clima | Semiárido cálido | |
Superficie | 340,5 km² | |
Anchura | - 10 km | |
Altitud máxima | 1300 | |
Altitud mínima | 436 | |
Cuerpos de agua próximos | río Tonusco, río Aurra, río Cauca, río Quebradaseca. | |
Coordenadas | 6°34′25″N 75°49′30″O / 6.5735527777778, -75.825061111111 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Colombia continental
|
||
Ubicación en Antioquia
|
||
El Desierto de Occidente es una zona muy especial y seca en el departamento de Antioquia, Colombia. Es el lugar más grande de este tipo en la región. Se encuentra en la parte occidental de Antioquia, en municipios como Santa Fe de Antioquia, San Jerónimo, Sopetrán y una parte de Anzá.
Esta área tiene tierras muy secas, con poca vegetación y temperaturas altas. A veces, el terreno se ve muy erosionado, con surcos profundos creados por el agua de lluvia. Las plantas que crecen aquí son muy resistentes, como los cactus y otras plantas que guardan agua (suculentas y xerófilas).
Contenido
¿Dónde se encuentra este desierto?
El Desierto de Occidente se extiende por laderas empinadas y valles anchos. Sigue el recorrido del río Cauca, justo donde su cañón se hace más grande. Es una zona de bosque seco tropical.
En los municipios de San Jerónimo y Anzá, todavía hay grandes áreas con arbustos típicos de este tipo de ecosistema. Entre Santa Fe de Antioquia y San Jerónimo, los arbustos dan paso a zonas más abiertas. Estas áreas tienen surcos profundos que se forman por arroyos temporales cuando llueve mucho.
¿Qué tipo de clima tiene?
El desierto tiene un clima cálido y seco. Durante el día, las temperaturas pueden acercarse a los 40 grados Celsius. Por la noche, las temperaturas bajan bastante. Esto ocurre gracias a los vientos fuertes que soplan por largos periodos de tiempo.
¿Qué ríos lo atraviesan?
El Desierto de Occidente recibe agua de varios ríos: el Cauca, el Aurra, el Tonusco y el Quebradaseca. El río Cauca es el más grande y recibe el agua de los otros.
Sin embargo, a medida que los ríos Aurra, Tonusco y Quebradaseca atraviesan el desierto, su caudal (cantidad de agua) disminuye mucho. En esta zona, casi no reciben más agua de otros arroyos o riachuelos.