robot de la enciclopedia para niños

Departamento de Imperial para niños

Enciclopedia para niños
Departamento de Imperial Bandera de Chile
Cabecera: Nueva Imperial
Superficie: km²
Habitantes: hab
Densidad: hab/km²
Comunas/
Subdelegaciones:
Ubicación
Departamento de Imperial Bandera de Chile
Cabecera: Toltén (1869-1887)
Nueva Imperial (1887)
Superficie: km²
Habitantes: hab
Densidad: hab/km²
Subdelegaciones:

En 1879:

  • 1ª, Toltén
  • 3ª, Pitrufquén
  • Queule

En 1887:

  • 1ª, Nueva Imperial
  • 2ª, Cholchol
  • 3ª, Misiones†
  • 4ª, Tirúa

Posteriormente

  • 1ª, Nueva Imperial
  • 2ª, Cholchol
  • 3ª, Misiones†
  • 4ª, Boroa
  • 5ª, Tirúa
  • 6ª, Carahue
Municipalidades:
Ubicación

El Departamento de Imperial fue una antigua división territorial de Chile. Era como una provincia pequeña o una región dentro de una más grande. Al principio, formaba parte de la Provincia de Arauco. Su primera capital fue la localidad de Toltén.

Este departamento se creó el 15 de julio de 1869. En ese momento, se le llamó "Departamento de Colonización", junto con otros departamentos como Lebu y Angol. Esto significaba que era una zona importante para establecer nuevas poblaciones y desarrollar el territorio.

El Departamento de Imperial: Una Mirada a su Historia

¿Qué era el Departamento de Imperial?

El Departamento de Imperial era una de las formas en que Chile organizaba su territorio en el pasado. Estas divisiones ayudaban al gobierno a administrar mejor las diferentes zonas del país.

Cambios a lo Largo del Tiempo

El Departamento de Imperial sufrió varios cambios en su tamaño y en la provincia a la que pertenecía:

La Reorganización de 1875

En 1875, una ley importante cambió la forma en que se dividía la antigua Provincia de Arauco. Se crearon tres grandes zonas:

En ese mismo año, se nombró a Orozimbo Barboza como gobernador de Imperial, y se fundó la Municipalidad de Toltén, que era la encargada de la administración local.

La Creación de la Provincia de Cautín en 1887

El 12 de marzo de 1887, se creó una nueva provincia llamada Provincia de Cautín. Esta provincia se formó con el Departamento de Imperial (que venía de la Provincia de Arauco) y una parte del Territorio de Colonización de Angol.

Con este cambio, el Departamento de Imperial modificó sus límites. Algunas de sus subdelegaciones (que eran divisiones más pequeñas dentro del departamento) pasaron a formar parte del Departamento de Valdivia. Además, la capital del departamento se trasladó de Toltén a Nueva Imperial.

Ajustes en 1927

El 30 de diciembre de 1927, se hicieron más cambios. El Departamento de Imperial se reorganizó y quedó formado por el territorio de varias subdelegaciones antiguas, como Nueva Imperial, Misiones, Boroa, Tirúa y Carahue.

La subdelegación de Cholchol, que antes era parte de Imperial, pasó a formar parte del nuevo Departamento de Lautaro. También se definieron los límites de las comunas y subdelegaciones dentro del departamento.

¿Dónde Estaba el Departamento de Imperial? Sus Límites

El Departamento de Imperial tenía diferentes vecinos a lo largo de su historia:

  • Al norte, limitaba con el Departamento de Lebu y, después de 1887, con el Departamento de Cañete.
  • Al oeste, su límite era el Océano Pacífico.
  • Al sur, colindaba con el Departamento de Valdivia.
  • Al este, limitaba con el Departamento de Angol y, más tarde, con el Departamento de Temuco.

Después de 1934, sus límites cambiaron de nuevo:

  • Al norte, con el Departamento de Arauco y el Departamento de Lautaro.
  • Al oeste, seguía siendo el Océano Pacífico.
  • Al sur, con el Departamento de Villarrica.
  • Al este, con el Departamento de Temuco.

Cómo se Administraba el Departamento de Imperial

Archivo:Provincia de Cautín - Geografía Descriptiva República de Chile - Enrique Espinoza 1897
Departamento de Imperial en 1897.

La administración del Departamento de Imperial estuvo a cargo de diferentes entidades a lo largo del tiempo:

Gobernación y Municipalidades

Desde 1869 hasta 1887, Toltén fue la capital y sede de la Gobernación Departamental de Imperial. La Ilustre Municipalidad de Toltén se encargaba de la administración local. Esta municipalidad sesionó por primera vez el 7 de mayo de 1876.

Cuando la capital se trasladó a Nueva Imperial en 1887, la Gobernación Departamental también se mudó allí. La Ilustre Municipalidad de Nueva Imperial tomó entonces la responsabilidad de la administración local.

Creación de Municipalidades en 1891

En 1891, se crearon varias municipalidades con sus propias sedes y territorios, que correspondían a las subdelegaciones:

Municipalidad
Sede
Subdelegaciones
Nueva Imperial
Nueva Imperial
1ª, Nueva Imperial
2ª, Cholchol
Bajo Imperial
Bajo Imperial†
3ª, Misiones††
Imperial
Imperial
4ª, Tirúa

† Aunque se nombró como Carahue, en realidad correspondía a un distrito de Nueva Imperial. Esto se confirmó en el censo de 1907.

†† A esta subdelegación también se le conocía como Imperial Bajo.

Más tarde, se creó la Municipalidad de Carahue para administrar una parte de la subdelegación de Nueva Imperial.

El Departamento en la Constitución de 1925

Con la Constitución de 1925, el Departamento de Imperial pasó a formar parte de una agrupación más grande de departamentos, que incluía a Temuco, Lautaro, Imperial y Villarrica. Más tarde, se unió también el Pitrufquén.

Divisiones Internas: Las Subdelegaciones

Las subdelegaciones eran las divisiones más pequeñas dentro del departamento. Sus límites cambiaron con el tiempo:

Subdelegaciones en 1879

Según un decreto de 1879, las subdelegaciones eran:

  • 1ª, Toltén
  • 3ª, Pitrufquén
  • Queule

Subdelegaciones en 1887

Un decreto de 1887 estableció nuevas subdelegaciones:

Subdelegación Distrito
1ª, Nueva Imperial 1°, Nueva Imperial
2°, Carahue
3°, Boroa
2ª, Cholchol 1°, Cholchol
3ª, Misiones 1°, Misiones
o Bajo Imperial
2°, Chelle
4ª, Tirúa 1°, Tirúa
2°, Moncul

Esta información se basa en la Memoria presentada al Supremo Gobierno por la Comisión Central del Censo, de 1907.

Más adelante, las subdelegaciones fueron:

  • 1ª, Nueva Imperial
  • 2ª, Cholchol
  • 3ª, Misiones
  • 4ª, Boroa
  • 5ª, Tirúa
  • 6ª, Carahue

Comunas y Subdelegaciones en 1927

Según un decreto de 1927, el nuevo Departamento de Imperial se dividió en las siguientes comunas y subdelegaciones:

  • Nueva Imperial, que incluía las antiguas subdelegaciones de Nueva Imperial y Boroa.
  • Carahue, que comprendía la antigua subdelegación de Carahue.
  • Saavedra, que abarcaba las antiguas subdelegaciones de Misiones y Tirúa.

Con estos cambios, la Comuna de Imperial dejó de existir como tal y pasó a formar parte de la nueva comuna-subdelegación de Saavedra.

Véase también

kids search engine
Departamento de Imperial para Niños. Enciclopedia Kiddle.