robot de la enciclopedia para niños

Departamento de Lautaro (Cautín) para niños

Enciclopedia para niños
Departamento de Lautaro Flag of Chile.svg
Cabecera: Lautaro
Superficie: km²
Habitantes: hab
Densidad: hab/km²
Comunas/
Subdelegaciones:
Ubicación

El Departamento de Lautaro fue una antigua división territorial de Chile. Pertenecía a la Provincia de Cautín y su capital era la ciudad de Lautaro.

Este departamento se creó siguiendo una ley especial, el DFL 8582. Se formó uniendo varias zonas que antes eran parte de otros departamentos. Por ejemplo, incluyó las subdelegaciones 1.a Lautaro, 2.a Galvarino y 3.a Muco, que venían del antiguo departamento de Llaima. También se añadió la subdelegación 2.a Cholchol, que antes era del departamento de Imperial.

Con esta nueva organización, el antiguo Departamento de Llaima dejó de existir y sus territorios pasaron a formar parte del nuevo Departamento de Lautaro. Curiosamente, un departamento que antes también se llamaba Lautaro, pero que estaba en otra provincia, pasó a ser parte del nuevo Departamento de Coronel, en la Provincia de Concepción.

Finalmente, el Departamento de Lautaro fue eliminado en la década de 1970. Esto ocurrió cuando Chile cambió su forma de organizar el territorio.

¿Qué era el Departamento de Lautaro?

El Departamento de Lautaro era una forma en que Chile dividía su territorio para administrarlo mejor. Era como una gran comuna o distrito en la actualidad, pero con más funciones. Su creación en 1927 fue parte de una reorganización importante del país.

¿Cómo se formó el Departamento de Lautaro?

El Departamento de Lautaro se estableció oficialmente con el Decreto con Fuerza de Ley (DFL) número 8582. Este decreto unió diferentes áreas que antes pertenecían a otros departamentos. Por ejemplo, se tomaron tres subdelegaciones (Lautaro, Galvarino y Muco) del antiguo Departamento de Llaima. Además, se incorporó una subdelegación (Cholchol) que venía del antiguo Departamento de Imperial.

Esta reorganización significó que el Departamento de Llaima desapareció. Sus tierras se integraron al nuevo Departamento de Lautaro. Es importante saber que existió otro "Departamento de Lautaro" antes de este, pero estaba en otra provincia. Ese antiguo departamento pasó a ser parte del Departamento de Coronel.

¿Cuándo dejó de existir el Departamento de Lautaro?

El Departamento de Lautaro funcionó por varias décadas. Sin embargo, en los años 70, Chile implementó una "Nueva División Político Administrativa". Esta nueva organización cambió por completo la forma en que el país se dividía. Como resultado, el Departamento de Lautaro, junto con muchos otros, fue suprimido y dejó de existir.

¿Dónde se ubicaba el Departamento de Lautaro?

El Departamento de Lautaro tenía límites claros con otras divisiones territoriales de la época. Conocer sus límites nos ayuda a entender su ubicación geográfica.

  • Al norte: Limitaba con el Departamento de Victoria y el Departamento de Traiguén.
  • Al oeste: Colindaba con el Departamento de Imperial.
  • Al sur: Su límite era con el Departamento de Temuco.
  • Al este: Primero limitaba con el departamento de Victoria, y luego con el Departamento de Curacautín.

¿Cómo se administraba el Departamento de Lautaro?

La administración principal del Departamento de Lautaro se encontraba en la ciudad de Lautaro. Allí estaba la Gobernación Departamental de Lautaro, que era la oficina encargada de gestionar los asuntos del departamento.

El Departamento de Lautaro formaba parte de una agrupación más grande. Era la Vigésima Primera Agrupación Departamental. Esta agrupación incluía a los departamentos de Temuco, Lautaro, Imperial y Villarrica. Más tarde, se sumó también el Pitrufquén a esta agrupación.

Comunas y subdelegaciones en 1927

Según el DFL 8583, que es otra ley importante de esa época, el Departamento de Lautaro estaba organizado en dos comunas principales. Cada comuna agrupaba varias subdelegaciones antiguas.

  • Lautaro: Esta comuna incluía las antiguas subdelegaciones 1.a Lautaro y 3.a Muco.
  • Galvarino: Esta comuna comprendía la antigua subdelegación 2.a Galvarino. Además, se le añadió la antigua subdelegación 2.a Cholchol, que antes pertenecía al Departamento de Imperial.

Véase también

kids search engine
Departamento de Lautaro (Cautín) para Niños. Enciclopedia Kiddle.