robot de la enciclopedia para niños

Departamento de Curicó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Departamento de Curicó
Departamento
Capital Curicó
Entidad Departamento
 • País Chile
 • Provincia Colchagua (1826-1865)
Curicó (1865-1928; 1936-1976)
Talca (1928-1936)
Eventos históricos  
 • Creación 1826

El departamento de Curicó fue una antigua división territorial de Chile. Era como una provincia pequeña o una región dentro de una provincia más grande. Su capital era la ciudad de Curicó.

Este departamento existió por muchos años. Primero, formó parte de la antigua provincia de Colchagua. Después, pasó a ser parte de la provincia de Curicó. Por un tiempo corto, también estuvo en la provincia de Talca. Fue creado en el año 1826 y dejó de existir 150 años después, en 1976, debido a un gran cambio en cómo se organizaba el territorio de Chile.

Historia del Departamento de Curicó

¿Cuándo se creó el Departamento de Curicó?

El departamento de Curicó fue creado el 31 de enero de 1826. En ese momento, formaba parte de la antigua provincia de Colchagua. Esta creación fue parte de un plan para organizar mejor el país.

¿Cómo cambió su ubicación?

En 1865, hubo un cambio importante. Se creó una nueva provincia de Curicó, y el departamento de Curicó pasó a formar parte de ella. Además, se creó otro departamento llamado departamento de Vichuquén a partir de una parte de su territorio.

Más tarde, en 1904, algunas de las zonas del departamento de Curicó se separaron para formar un nuevo departamento, el de Santa Cruz.

En 1927, el departamento de Curicó fue trasladado a la provincia de Talca. Pero esta situación no duró mucho. En 1936, la provincia de Curicó fue restaurada, y con ella, los departamentos de Curicó y Mataquito volvieron a su lugar original.

¿Cuándo dejó de existir el Departamento de Curicó?

El departamento de Curicó dejó de existir el 1 de enero de 1976. Esto ocurrió como parte de un proceso de reorganización territorial en Chile. En ese momento, se crearon las regiones que conocemos hoy en día, y las antiguas divisiones como los departamentos fueron eliminadas.

¿Qué eran las Subdelegaciones?

Las subdelegaciones eran divisiones más pequeñas dentro de un departamento. Eran como los barrios o sectores de hoy en día. En Curicó, estas subdelegaciones se establecieron en 1833.

En 1874, se definieron las siguientes subdelegaciones principales en la ciudad de Curicó:

  • 1.° La Matriz
  • 2.° Plaza de Armas
  • 3.° Alameda
  • 4.° El Mercado

También había subdelegaciones rurales, es decir, fuera de la ciudad, como:

  • 1.° El Romeral
  • 7.° Teno
  • 10.° Santa Cruz
  • 13.° Rauco

Antes de 1865, el departamento de Curicó también incluía otras subdelegaciones como Vichuquén y Lolol.

¿Qué eran las Comunas?

Las comunas son divisiones territoriales que existen hasta hoy. Dentro del departamento de Curicó, se crearon varias comunas en 1891, como:

Con el tiempo, se crearon más comunas, como Upeo en 1897 y Quinahue en 1902.

En 1925, el departamento de Curicó estaba formado por las comunas de Curicó, Romeral, Teno, Rauco y Tutuquén.

Cuando el departamento de Curicó pasó a la provincia de Talca en 1927, sus comunas se reorganizaron. Finalmente, en 1976, con la nueva organización territorial de Chile, el departamento y sus antiguas subdelegaciones dejaron de existir.

kids search engine
Departamento de Curicó para Niños. Enciclopedia Kiddle.