Quinahue (comuna) para niños
Datos para niños Quinahue |
||
---|---|---|
Comuna | ||
Capital | Quinahue | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• País | ![]() |
|
• Provincia | Curicó | |
• Departamento | Curicó | |
Población (1907) | ||
• Total | 965 hab. | |
Quinahue fue una de las antiguas comunas de Chile. Se encontraba en el departamento de Curicó, que a su vez era parte de la provincia de Curicó.
En el año 1907, un censo mostró que Quinahue tenía 965 habitantes. Su territorio fue organizado oficialmente el 18 de julio de 1902.
Contenido
Historia de Quinahue: ¿Cómo se formó y desapareció?
Creación de la comuna de Quinahue
La comuna de Quinahue fue creada por un decreto el 18 de julio de 1902. En ese momento, formaba parte de la subdelegación número 10 del departamento de Curicó.
Cambios territoriales y supresión
En julio de 1904, cuando se creó el departamento de Santa Cruz, la comuna de Quinahue pasó a formar parte de esta nueva división territorial.
Años más tarde, el 30 de diciembre de 1927, el presidente Carlos Ibáñez del Campo realizó una reforma en la organización política y administrativa del país. Como parte de esta reforma, la comuna de Quinahue fue eliminada. Su territorio se unió a la comuna de Santa Cruz. Este cambio se hizo efectivo a partir del 1 de febrero de 1928.