Denmoza rhodacantha para niños
Datos para niños Denmoza rhodacantha |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Trichocereeae | |
Género: | Denmoza | |
Especie: | D. rhodacantha (Salm-Dyck) Britton & Rose |
|
Denmoza rhodacantha es un tipo de cactus muy especial. Es la única especie que pertenece al género Denmoza. Este cactus crece en las faldas de la parte este de la Cordillera de los Andes, en el oeste y noroeste de Argentina. Se puede encontrar desde la provincia de Mendoza hasta la provincia de Salta.
Contenido
¿Cómo es la Denmoza rhodacantha?
Características físicas de este cactus
La Denmoza rhodacantha crece de forma individual, es decir, no forma grupos grandes. Sus tallos son redondos cuando son jóvenes y luego se vuelven más alargados, como cilindros cortos. Pueden llegar a medir hasta 1.5 metros de alto y tener un diámetro de 20 a 30 centímetros.
Este cactus tiene más de 30 costillas (que son como los "pliegues" del cactus). Estas costillas son altas y anchas en su base. Las primeras areolas (que son los puntos de donde salen las espinas) se unen y tienen espinas de color rojizo-marrón, que luego se vuelven grises.
Espinas y flores de la Denmoza rhodacantha
La Denmoza rhodacantha tiene entre 8 y 10 espinas que se extienden hacia afuera, llamadas espinas radiales, que están un poco dobladas. Las areolas de donde nacen las flores también producen unas cerdas largas de color marrón y espinas largas que pueden medir hasta 7 centímetros.
Sus flores son de color escarlata (un rojo brillante) y tienen forma de tubo. Cuando las flores se convierten en frutos, estos son redondos y contienen semillas brillantes de color negro-marrón, que miden aproximadamente 1.3 milímetros de diámetro.
¿Quién poliniza a la Denmoza rhodacantha?
La importancia de los colibríes
La Denmoza rhodacantha tiene una relación especial con los colibríes. Estas pequeñas aves son las encargadas de polinizar sus flores. Esto significa que los colibríes ayudan a transportar el polen de una flor a otra, lo cual es esencial para que el cactus pueda reproducirse y formar nuevas semillas.
¿De dónde viene el nombre Denmoza?
El origen del nombre científico
El nombre Denmoza es un anagrama de la palabra "Mendoza". Mendoza es una provincia argentina donde este cactus fue descrito por primera vez. Los anagramas son palabras que se forman al reordenar las letras de otra palabra. Este tipo de nombres son comunes en algunos géneros de cactus de América del Sur, especialmente los que fueron nombrados por los botánicos Britton y Rose.
La Denmoza rhodacantha fue descrita oficialmente por Britton y Rose en 1922, en un libro llamado The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Denmoza rhodacantha Facts for Kids