robot de la enciclopedia para niños

Dendroseris regia para niños

Enciclopedia para niños

Dendroseris regia es una planta muy especial que solo se encuentra en un lugar del mundo: las Islas Juan Fernández. Estas islas están en el Océano Pacífico, lejos de la costa de Chile. Son famosas por tener muchas plantas y animales únicos que no existen en ningún otro sitio, como la Juania australis.

Los científicos estudian las plantas para entenderlas mejor. Recientemente, gracias a estudios avanzados, se ha descubierto que el grupo de plantas al que pertenece Dendroseris es muy parecido a otro grupo llamado Sonchus. Por eso, ahora se considera que Dendroseris regia es parte del género Sonchus y su nombre científico ha cambiado a Sonchus regius. Esto es normal en la ciencia, ¡siempre se aprende algo nuevo!

Datos para niños
Dendroseris regia
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Cichorioideae
Tribu: Cichorieae
Subtribu: Hyoseridinae
Género: Dendroseris
Especie: D. regia
Skottsb.

¿Qué es la Dendroseris regia?

La Dendroseris regia es una especie de planta que pertenece a la familia de las Asteraceae, la misma familia a la que pertenecen las margaritas y los girasoles. Es una planta única por su origen y por lo rara que es.

¿Dónde vive esta planta especial?

Como mencionamos, la Dendroseris regia es endémica de las Islas Juan Fernández. Esto significa que solo crece de forma natural en este archipiélago. Estas islas son un lugar muy especial para la biodiversidad, con muchas especies de plantas y animales que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.

¿Por qué está en peligro?

Lamentablemente, la Dendroseris regia se encuentra en una situación muy delicada. Está amenazada por varios factores:

  • Animales salvajes: El pastoreo de animales como cabras o conejos, que fueron introducidos en las islas, daña las plantas jóvenes y evita que crezcan.
  • Plantas invasoras: Algunas malas hierbas que no son nativas de las islas se han extendido rápidamente. Estas plantas compiten con la Dendroseris regia por el agua, la luz y los nutrientes, dificultando su supervivencia.

¿Cómo se protege la Dendroseris regia?

Para proteger esta valiosa planta y todo el ecosistema de las Islas Juan Fernández, se han tomado medidas importantes:

  • Las islas han sido declaradas Parque nacional y Reserva de la biosfera. Esto significa que son áreas protegidas donde se busca conservar la naturaleza.
  • La Corporación Nacional Forestal (CONAF) de Chile trabaja activamente para salvar las plantas nativas. Realizan esfuerzos para controlar a los animales introducidos y eliminar las plantas invasoras, ayudando a que especies como la Dendroseris regia puedan recuperarse.

Un cambio de nombre: ¿Por qué ocurre?

La Dendroseris regia fue descrita por primera vez por el científico Carl Skottsberg. Su descripción se publicó en un libro importante sobre la historia natural de las Islas Juan Fernández en 1922. Los nombres científicos de las especies a veces cambian cuando los científicos descubren nueva información, por ejemplo, al estudiar el ADN de las plantas. Esto ayuda a clasificar mejor a los seres vivos y entender sus relaciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sonchus regius Facts for Kids

kids search engine
Dendroseris regia para Niños. Enciclopedia Kiddle.