robot de la enciclopedia para niños

Dendroseris macrophylla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dendroseris macrophylla
Dendroseris macrophylla - Curtis's Bot. Mag., tab 6353jpg.jpg
Dendroseris macrophylla en Curtis's Bot. Mag., tab. 6353, 1878
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Cichorioideae
Tribu: Cichorieae
Subtribu: Hyoseridinae
Género: Dendroseris
Especie: D. macrophylla
D.Don

La Dendroseris macrophylla es una planta muy especial que solo crece en un lugar del mundo. Este lugar son las Islas Juan Fernández, un grupo de islas en el Océano Pacífico, lejos de la costa de Chile. Estas islas son famosas por tener muchas plantas únicas que no se encuentran en ningún otro sitio.

Recientemente, algunos estudios científicos han sugerido que la Dendroseris podría estar relacionada con el género de plantas conocido como Sonchus.

¿Qué es la Dendroseris macrophylla?

La Dendroseris macrophylla es una especie de planta que forma parte de la familia de las Asteraceae, a la que también pertenecen las margaritas y los girasoles. Lo que la hace tan especial es que es una planta endémica de las Islas Juan Fernández. Esto significa que su hogar natural es únicamente en esas islas.

¿Por qué es importante proteger esta planta?

Esta planta se encuentra en una situación delicada. Está en peligro crítico de extinción, lo que significa que hay muy pocos ejemplares y podría desaparecer si no la cuidamos. Las principales amenazas para la Dendroseris macrophylla son:

  • El pastoreo de animales salvajes, que se comen las plantas jóvenes.
  • La propagación de malas hierbas que no son de la zona y compiten con ella por el espacio y los nutrientes.

Para proteger a la Dendroseris macrophylla y otras plantas únicas, las Islas Juan Fernández han sido declaradas parque nacional y reserva de la biosfera. Esto ayuda a que se realicen trabajos de conservación. La Corporación Nacional Forestal (CONAF) de Chile trabaja para salvar y proteger estas plantas nativas.

¿Quién descubrió la Dendroseris macrophylla?

La Dendroseris macrophylla fue descrita por primera vez por un botánico llamado David Don. Él publicó su descripción en una revista científica en el año 1832.

kids search engine
Dendroseris macrophylla para Niños. Enciclopedia Kiddle.