Delicias de Concepción para niños
Datos para niños Delicias de Concepción |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Ubicación de Delicias de Concepción en El Salvador
|
||
Coordenadas | 13°47′22″N 88°08′22″O / 13.789511111111, -88.139541666667 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 20,22 km² | |
Altitud | ||
• Media | 489 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 201 de 262.º | |
• Total | 4 621 hab. | |
• Densidad | 228,54 hab./km² | |
Huso horario | UTC−6 | |
Delicias de Concepción es un distrito ubicado en el Departamento de Morazán en El Salvador. Se encuentra en las faldas de la cordillera del Cacahuatique, a unos 585 metros sobre el nivel del mar.
Este lugar es conocido por su belleza natural y su gente trabajadora. Limita con otras poblaciones como Osicala, Meanguera, Cacaopera, Yoloaiquín y Chilanga.
Contenido
Delicias de Concepción: Un Lugar Especial en El Salvador
Delicias de Concepción es un distrito que forma parte del Departamento de Morazán en El Salvador. Es un lugar con mucha naturaleza y paisajes bonitos.
¿Dónde se encuentra Delicias de Concepción?
Este distrito se ubica en la zona oriental de El Salvador. Sus límites son:
- Al norte: Osicala, Meanguera y Cacaopera.
- Al este: Cacaopera y Yoloaiquín.
- Al sur: Yoloaiquín y Chilanga.
- Al oeste: Osicala.
Tiene una extensión de 20.22 kilómetros cuadrados. La cabecera del distrito se encuentra a 590 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo nació Delicias de Concepción?
La historia de Delicias de Concepción comenzó en el año 1897. Antes, esta zona estaba dividida en varios "cantones" (que son como pequeñas divisiones territoriales). Estos cantones se llamaban Delicias de Concepción, La Cuchilla, El Volcán y El Tizate.
Estos cantones pertenecían a las poblaciones cercanas de Osicala, Cacaopera y Yoloaiquín. En 1897, el gobierno de El Salvador decidió unirlos para formar un nuevo pueblo. Así nació Delicias de Concepción.
¿Qué actividades económicas se realizan?
La gente de Delicias de Concepción se dedica a varias actividades para vivir.
- Agricultura: Cultivan granos básicos como maíz y frijol. También producen café, henequén (una planta para hacer fibras), caña de azúcar, hortalizas (verduras) y frutas.
- Ganadería: Crían ganado, cerdos y aves de corral.
- Artesanías: Son muy buenos elaborando productos de jarcia, como hamacas y otras artesanías.
- Comercio: Muchas de las hortalizas que producen se venden en los mercados de San Francisco Gotera o Osicala.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar?
Delicias de Concepción ofrece varios atractivos para sus visitantes:
- Naturaleza: Al estar en las faldas de la cordillera del Cacahuatique, tiene un clima agradable y vistas impresionantes. Es un buen lugar para comprar café de altura, que es de muy buena calidad.
- Ríos y Cerros: Cuenta con varios cerros y ríos, siendo el Río Torola uno de los más importantes. La parte del río que cruza el distrito es un lugar bonito para visitar.
- Comida: Si buscas algo rápido para comer, puedes encontrar lugares como Taquería Chirlo y Taquería Don Francisco.
- Turicentro El Zungano: Este centro turístico se encuentra sobre la carretera longitudinal del norte y es otro punto de interés.
Las fiestas patronales del distrito se celebran del 4 al 8 de diciembre en honor a la Inmaculada Concepción. También se realizan dos ferias al año, una en agosto y otra en diciembre.
Cambios recientes en la organización territorial
En junio de 2023, el gobierno de El Salvador aprobó una nueva ley. Esta ley cambió la forma en que se organizan los municipios y distritos en el país.
Ahora, Delicias de Concepción es oficialmente un "Distrito de Delicias de Concepción". Forma parte del nuevo "Municipio de Morazán Sur", que a su vez pertenece al Departamento de Morazán.
Véase también
En inglés: Delicias de Concepción Facts for Kids