Delfina Entrecanales para niños
Datos para niños Delfina Entrecanales |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de abril de 1927 España |
|
Fallecimiento | 31 de marzo de 2022 | |
Residencia | Londres | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Oxford | |
Información profesional | ||
Ocupación | Mecenas y filántropa | |
Delfina Entrecanales de Azcárate CBE (10 de abril de 1927 - Londres, 31 de marzo de 2022) fue una persona muy generosa que apoyó las artes. Nació en España y vivió en Inglaterra desde joven. Dedicó las últimas décadas de su vida a impulsar las artes visuales a través de la Delfina Foundation. Esta es una organización sin fines de lucro que ayuda a artistas con programas de residencia y un espacio para exposiciones en Londres. En 2020, se retiró de la junta directiva de la fundación.
Contenido
¿Quién fue Delfina Entrecanales?
Delfina Entrecanales fue una importante mecenas y filántropa. Esto significa que usó su dinero y recursos para apoyar a artistas y proyectos culturales. Su trabajo ayudó a muchos creadores a desarrollar su talento y mostrar sus obras al público.
Sus primeros años y educación
Delfina Entrecanales nació el 10 de abril de 1927. Su familia era adinerada y vivía en el sur de España. Fue la hija mayor de José Entrecanales, un ingeniero que fundó la empresa que hoy conocemos como Acciona. Su madre, María de Azcárate, venía de una familia con ideas modernas y relacionadas con la Institución Libre de Enseñanza.
Cuando era joven, Delfina se mudó a Oxford, Inglaterra. Su objetivo era aprender inglés. Se quedó en casa de Robert Mortimer, un académico que más tarde sería obispo, y su esposa, quien la ayudó mucho. Durante su tiempo en Oxford, conoció a su primer esposo, un banquero. Tuvieron cuatro hijos. Un evento triste en su vida fue la pérdida de uno de sus hijos a los 17 años en un accidente.
Después de 20 años de matrimonio, decidió quedarse en Inglaterra en lugar de regresar a España. Fue entonces cuando comenzó a interesarse por apoyar a los artistas.
Un nuevo camino: Apoyando la música
En la década de 1970, Delfina compró una granja con varios edificios en Wiltshire. Allí, empezó a recibir a muchos músicos. Les ofrecía un lugar para vivir y trabajar. Incluso le dio espacio a su amigo Robert Wyatt, quien había sido parte de la banda Soft Machine, para que instalara su estudio de grabación mientras se recuperaba de un accidente. El álbum que resultó de esto fue Rock Bottom. En él participaron artistas como Ivor Cutler, Hugh Hopper, Richard Sinclair, Laurie Allan, Mike Oldfield y Fred Frith. Fue producido por Nick Mason, de Pink Floyd.
Aunque le encantaba apoyar a los músicos, se dio cuenta de que el equipo técnico era muy caro. Siguiendo el consejo de un amigo del Royal College of Art, decidió cambiar su apoyo hacia las artes visuales. En este período, se casó con su segundo esposo, Digby Squires. Estuvieron juntos durante 30 años, trabajando para apoyar a artistas visuales a través de la Delfina Studio Trust.
El nacimiento de Delfina Studio Trust
En 1988, el Delfina Studio Trust abrió sus puertas en una antigua fábrica de telas en Stratford, al este de Londres. Cuatro años después, se mudaron a un lugar más grande en la calle Bermondsey. La nueva sede era una antigua fábrica de chocolate que fue renovada. Incluía habitaciones, una galería y un restaurante donde los artistas podían comer por solo una libra.
Muchos artistas famosos pasaron por el Delfina Studio Trust. Algunos de ellos fueron Glenn Brown, Jane & Louise Wilson, Keith Tyson, Mark Francis, Mark Wallinger, Tacita Dean, Thomas Demanda y Tomoko Takahashi. Varios de estos artistas llegaron a ganar o ser finalistas de premios importantes, como el Premio Turner.
La Fundación Delfina: Un legado duradero
Después de su segundo matrimonio, Delfina Entrecanales dejó de apoyar a artistas por un tiempo. En 2005, durante un viaje, decidió retomar su labor de apoyo a las artes visuales. En 2007, la Delfina Foundation abrió al público. Se ubicó en una casa de estilo eduardiano en el centro de Londres. Al principio, se enfocó en artistas de Oriente Medio y el norte de África. Más tarde, la fundación cambió su enfoque a temas específicos en lugar de regiones geográficas.
Años después, Delfina compró una casa al lado y unió ambas propiedades en una sola sede. Fue diseñada por el estudio Octopi de Londres y la arquitecta egipcia Shahira Fahmy. Hoy en día, la sede puede alojar hasta ocho artistas a la vez. También tiene una biblioteca, una cocina compartida, oficinas y un espacio para exposiciones. Con la apertura del nuevo edificio, el programa se centró en temas. El primero fue un programa de varios años sobre la comida.
A diferencia de otros mecenas, Delfina no coleccionaba obras de arte. Ella decía que coleccionaba "artistas". Apoyó a más de 600 artistas de todo el mundo. Su principal motivación era conectar con ellos: "Conocer a personas inspiradoras e inspirar a otras personas. Mi relación con los artistas es el motivo por el que hago mi labor; el resto de cosas no me importa. Soy como una abuela para todos ellos."
Reconocimientos y su impacto
Por su gran trabajo apoyando la creación artística, Delfina Entrecanales recibió varios honores. En 2012, la Reina Isabel II la nombró Comandante de la Orden del Imperio Británico (CBE). En 2013, el Príncipe de Gales le otorgó la Medalla a la Filantropía en el Arte. En 2016, la Asociación Mujer Siglo XXI de Empresarias de Bilbao también le dio un premio. En 2020, se retiró del consejo de gobierno de la Delfina Foundation.
Fallecimiento
Delfina Entrecanales falleció el 31 de marzo de 2022, a la edad de 94 años.
Véase también
En inglés: Delfina Entrecanales Facts for Kids