Delfí Abella para niños
Datos para niños Delfí Abella |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de febrero de 1925 Barcelona, España ![]() |
|
Fallecimiento | 1 de febrero de 2007 Barcelona, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Barcelona | |
Información profesional | ||
Área | Psiquiatría | |
Empleador | Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña | |
Notas | ||
Catedrático de Psiquiatría de la UAB y fue uno de los fundadores de Els Setze Jutges (Nova Cançó) | ||
Delfí Abella i Gibert (nacido en Barcelona el 2 de febrero de 1925 y fallecido el 1 de febrero de 2007) fue un médico especializado en psiquiatría y un talentoso músico español. Fue parte de un grupo llamado Els Setze Jutges, quienes fueron muy importantes para el movimiento musical conocido como la Nova Cançó en Cataluña.
Contenido
¿Quién fue Delfí Abella?
Su vida como médico y profesor
Delfí Abella estudió medicina y se especializó en psiquiatría. Esta rama de la medicina se encarga de entender y ayudar a las personas con problemas de salud mental. En 1952, comenzó a trabajar como médico en el Instituto Mental de la Santa Cruz de Barcelona. Con el tiempo, su dedicación lo llevó a ser nombrado Director en 1972.
Cuando esta institución cerró en 1986, Delfí Abella continuó su labor. Se puso al frente del Servicio de Psiquiatría del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona. Allí trabajó hasta que se jubiló. Además de su trabajo en hospitales, fue profesor de psiquiatría en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Su papel en la Nova Cançó
Delfí Abella también fue un músico importante. Formó parte del grupo de cantautores catalanes Els Setze Jutges. Este grupo se creó en 1962 y se disolvió en 1968. Delfí era el miembro de mayor edad del grupo.
La Nova Cançó fue un movimiento musical que buscaba promover la cultura y la lengua catalanas a través de la música. En sus primeros años como cantante, Delfí Abella publicó tres discos con sus canciones. Después de dejar los escenarios, trabajó como crítico para la revista Destino.
¿Cómo era el estilo musical de Delfí Abella?
El estilo de las canciones de Abella era muy especial. Sus letras eran ingeniosas y a veces un poco divertidas. Un ejemplo de esto es su canción más conocida, Cap al futbol. En ella, hablaba con humor sobre el mundo del fútbol.
Delfí Abella también ayudó a otros artistas. Adaptó canciones de músicos franceses como Georges Brassens y Barbara para que las cantaran artistas como Maria del Mar Bonet y Guillermina Motta. En 1996, el famoso cantante Joan Manuel Serrat grabó una de sus canciones, Quan érem infants, en un disco especial.
En 1998, Delfí Abella publicó un libro llamado 30 cançons. Este libro reunía las letras de sus canciones.
Reconocimiento a Els Setze Jutges
El 13 de abril de 2007, el grupo Els Setze Jutges recibió un gran honor. Se les otorgó la Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña. Este premio fue un reconocimiento a su importante trabajo para la cultura y la lengua catalanas. En la ceremonia, se mencionó que el reconocimiento llegaba un poco tarde, ya que dos de los dieciséis miembros del grupo, incluyendo a Delfí Abella, ya habían fallecido.
Libros escritos por Delfí Abella
Delfí Abella también escribió varios libros, principalmente sobre temas relacionados con la psiquiatría y el pensamiento. Aquí tienes algunos de ellos:
- Mossèn Cinto vist del psiquiatre Anàlisi psico-patològica dels articles "en defensa pròpia", 1958
- Tòtems actuals i altres assaigs, 1960
- El nostre caràcter, 1961
- L'orientació antropològica existencial de la psiquiatria, 1962
- Estudio clínico y fenomenológico de la hipocondria, 1962
- Què cal saber d'higiene mental, 1963
- Geni i catalanitat de Ramon Llull, 1964
- Psiquiatria fonamental, 1981
- Trenta cançons (poesía), 1998
Véase también
En inglés: Delfí Abella Facts for Kids