robot de la enciclopedia para niños

David Riesman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
David Riesman
Información personal
Nacimiento 22 de septiembre de 1909
Filadelfia (Estados Unidos)
Fallecimiento 10 de mayo de 2002
Binghamton (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre David Riesman
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Sociólogo, abogado, profesor universitario, escritor y jurista
Área Ciencia del derecho
Empleador
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones
  • Nevitt Sanford Award for Outstanding Professional Contributions to Political Psychology (1980)
  • Prix Alexis de Tocqueville (1980)

David Riesman (nacido el 22 de septiembre de 1909 en Filadelfia, Estados Unidos y fallecido el 10 de mayo de 2002 en Binghamton, Estados Unidos) fue un importante sociólogo y psicólogo estadounidense. Estudió en la prestigiosa Universidad Harvard y llegó a trabajar como asistente en el Tribunal Supremo de los Estados Unidos.

Riesman fue un pensador que buscaba ir más allá de la simple observación en la sociología. Quería entender cómo funcionaba la sociedad de una manera más profunda y crítica. También le interesaba mucho cómo la sociología se conectaba con otras áreas del conocimiento, como la pedagogía (la ciencia de la educación) y el derecho (las leyes).

David Riesman: Un Pensador Social

David Riesman es conocido por sus ideas sobre cómo las personas se relacionan con la sociedad. Él creía que era importante analizar cómo las reglas y costumbres de un grupo influyen en la forma de ser de cada individuo.

¿Quién fue David Riesman y qué estudió?

David Riesman nació en Filadelfia y dedicó su vida a entender la sociedad. Después de estudiar en la Universidad Harvard, trabajó en el Tribunal Supremo, lo que le dio una visión única de cómo funcionan las instituciones. Su trabajo se centró en la sociología, que es el estudio de las sociedades humanas, sus interacciones y los procesos que las preservan y cambian.

Sus Ideas sobre la Sociedad

Riesman fue parte de un grupo de pensadores que no se conformaban con solo investigar datos. Ellos querían analizar y entender los hechos sociales de una manera más completa. Riesman, en particular, exploró cómo la sociología se relaciona con la educación y las leyes, mostrando que todo está conectado en la sociedad.

El Libro "La Muchedumbre Solitaria"

Uno de los libros más famosos de David Riesman es La Muchedumbre Solitaria: Un estudio del carácter americano cambiante, publicado en 1950. Este libro es considerado muy influyente en la sociología del siglo XX. En él, Riesman analiza cómo las personas se adaptan a las expectativas de la sociedad.

¿Qué significa "dirigido por sí mismo" o "dirigido por otros"?

En La Muchedumbre Solitaria, Riesman habla de dos tipos de personas:

  • Las personas "dirigidas por sí mismas": Son aquellas que se guían por sus propios valores y principios internos. Tienen una especie de "brújula interna" que les ayuda a tomar decisiones.
  • Las personas "dirigidas por otros": Son aquellas que buscan la aprobación de los demás y se preocupan mucho por lo que piensan sus vecinos o amigos. Se adaptan a lo que la comunidad espera de ellos para no sentirse excluidos.

Riesman notó que en la sociedad moderna, especialmente en las zonas residenciales, muchas personas tienden a ser "dirigidas por otros". Esto puede hacer que las personas dejen de lado sus propias ideas para encajar en el grupo. El libro es un estudio importante sobre cómo el carácter de las personas puede cambiar debido a la influencia de la sociedad.

Obras Importantes de David Riesman

Además de La Muchedumbre Solitaria, David Riesman escribió otros libros importantes:

  • Thorstein Veblen: una interpretación crítica (1953)
  • Reconsideración del individualismo y otros ensayos (1954)
  • ¿Abundancia para qué? (1964)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: David Riesman Facts for Kids

kids search engine
David Riesman para Niños. Enciclopedia Kiddle.