David Peralta (beisbolista) para niños
Datos para niños David Peralta |
|||
---|---|---|---|
![]() Peralta con los Arizona Diamondbacks en 2016.
|
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Carabobo, ![]() 14 de agosto de 1987 |
||
Nacionalidad(es) | venezolano | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 1 de junio de 2014 (Arizona Diamondbacks) |
||
Club | San Diego Padres | ||
Posición | Jardinero | ||
Dorsal(es) | 6 | ||
Bateo / Lanz. | Izquierda / Izquierda | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Senger David Peralta Guerreiro, nacido el 14 de agosto de 1987 en Carabobo, Venezuela, es un talentoso jardinero profesional de béisbol. Actualmente, juega para los San Diego Padres en las Grandes Ligas (MLB), la liga más importante de este deporte.
Contenido
La Carrera de David Peralta en el Béisbol
David Peralta es un beisbolista venezolano que ha destacado en las Grandes Ligas. Su camino hacia el éxito fue un poco diferente al de otros jugadores, ya que comenzó en una posición distinta y superó varios desafíos.
Los Primeros Pasos de David Peralta
Peralta inició su carrera en el béisbol como lanzador en el año 2006. Formó parte de la organización de los St. Louis Cardinals. Sin embargo, sufrió varias lesiones en el hombro, lo que lo llevó a someterse a dos cirugías.
Debido a estas lesiones, los Cardinals lo dejaron libre en 2009. Pero David no se rindió. Decidió cambiar de posición y convertirse en jardinero. Jugó en varias Ligas Independientes, como los Rio Grande Valley WhiteWings y los Wichita Wingnuts. Su esfuerzo dio frutos, y en 2013, los Arizona Diamondbacks lo contrataron.
El Éxito de Peralta con los Arizona Diamondbacks
El 1 de junio de 2014, David Peralta fue llamado por primera vez a las Grandes Ligas y debutó ese mismo día. Tuvo un comienzo impresionante, logrando más de un imparable en siete de sus primeros 15 juegos. Bateó con un promedio de .328, conectó un jonrón y logró dos carreras impulsadas.
Desafíos y Regresos en su Carrera
En 2016, David tuvo que enfrentar otra lesión en la muñeca derecha, lo que lo mantuvo fuera de juego por un tiempo. Regresó en junio de ese año, bateando un jonrón en su primer partido de vuelta. Sin embargo, en julio, necesitó una cirugía en la muñeca que lo dejó fuera por el resto de la temporada. A pesar de esto, se recuperó y estuvo listo para los entrenamientos de 2017.
Temporadas Destacadas y Reconocimientos
En 2017, Peralta demostró su gran habilidad al batear con un promedio de .326 en abril. Terminó la temporada con un promedio de .293, 14 jonrones y 57 carreras impulsadas.
El año 2018 fue aún mejor para David. Mejoró su rendimiento ofensivo, logrando un promedio de .293, 30 jonrones y 87 carreras impulsadas. Gracias a su excelente desempeño, recibió el prestigioso premio Bate de Plata por primera vez en su carrera. Este premio se otorga a los mejores bateadores en cada posición.
En 2019, a pesar de jugar solo 99 partidos debido a una lesión en el hombro izquierdo, Peralta continuó destacando. Bateó para .275 y conectó 12 jonrones. Al final de la temporada, fue reconocido con el premio Guante de Oro como jardinero izquierdo, un premio que se da a los mejores jugadores defensivos.
En la temporada 2020, David Peralta siguió mostrando su talento ofensivo. Bateó para .300 con cinco jonrones y fue el segundo mejor jugador de su equipo en carreras impulsadas, con un total de 34.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: David Peralta Facts for Kids