David Padilla para niños
Datos para niños David Padilla Arancibia |
||
---|---|---|
|
||
![]() Presidente de la Junta Militar de Gobierno de la República de Bolivia De facto |
||
24 de noviembre de 1978-8 de agosto de 1979 (8 meses y 1 día) |
||
Predecesor | Juan Pereda Asbún (presidente de la República) | |
Sucesor | Walter Guevara Arze (presidente de la República) | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de agosto de 1927 Sucre, departamento de Chuquisaca República de Bolivia |
|
Fallecimiento | 25 de septiembre de 2016 La Paz, República de Bolivia |
|
Nacionalidad | Boliviano | |
Educación | ||
Educación | Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad (1958) | |
Educado en | Colegio Militar del Ejército | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rama militar | Fuerzas Armadas de Bolivia | |
Rango militar | General | |
Sitio web | ||
Firma | ||
![]() |
||
David Padilla Arancibia (nacido en Sucre el 13 de agosto de 1927 y fallecido en La Paz el 25 de septiembre de 2016) fue un importante militar y político boliviano. Fue presidente de la Junta Militar de Gobierno de Bolivia, un cargo que ocupó desde el 24 de noviembre de 1978 hasta el 8 de agosto de 1979.
Contenido
¿Quién fue David Padilla Arancibia?
Sus primeros años y formación militar
David Padilla nació en la ciudad de Sucre en 1927. Allí cursó sus estudios básicos. En 1943, ingresó al Colegio Militar del Ejército en La Paz. Se graduó en 1948 como subteniente.
Padilla continuó su formación en varias escuelas militares. Estudió en la Escuela de Armas del Comando y Estado Mayor de Altos Estudios Militares. También se especializó en una escuela en Estados Unidos y en la Escuela Superior de Guerra de Argentina. Con el tiempo, alcanzó el rango de general y comandante de división del ejército.
Su llegada a la presidencia
Desde su puesto en el ejército, David Padilla lideró un cambio en el gobierno de Bolivia. Este cambio fue pacífico y no hubo víctimas. Así, el 24 de noviembre de 1978, David Padilla Arancibia se convirtió en presidente de la Junta Militar.
¿Qué hizo David Padilla durante su gobierno?
Acciones importantes de su presidencia
Durante su tiempo como presidente, David Padilla se enfocó en mantener el orden en el país. También impulsó proyectos importantes, como la construcción de una fábrica para procesar metales en Karachipampa.
Además, apoyó la creación de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (CSUTCB). Esta organización buscaba representar a los trabajadores del campo. También eliminó una ley que afectaba a las universidades y les devolvió su autonomía universitaria. Esto significaba que las universidades podían tomar sus propias decisiones.
Otro evento importante fue la organización de la celebración del centenario de la reivindicación marítima boliviana.
El regreso a la democracia
David Padilla convocó a elecciones presidenciales el 1 de julio de 1979. El candidato Hernán Siles Zuazo obtuvo la mayor cantidad de votos, pero no la mayoría absoluta necesaria. Por eso, el Congreso de Bolivia debía elegir al nuevo presidente, como lo indicaba la Constitución del país.
El Congreso no logró ponerse de acuerdo. Finalmente, se decidió que el presidente del Senado, Walter Guevara Arze, sería nombrado Presidente Constitucional Interino por un año. Su misión era convocar nuevas elecciones en 1980. David Padilla entregó el poder a Walter Guevara el 8 de agosto de 1979. Con esto, se restauró el sistema democrático en Bolivia.
Fue el primer militar en trece años en entregar el mando a un presidente elegido de forma constitucional.
Después de la presidencia
Después de dejar la presidencia, David Padilla Arancibia regresó a su carrera militar. Fue comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas hasta el 1 de noviembre de 1979. En esa fecha, hubo otro cambio de gobierno liderado por el coronel Alberto Natusch Busch.
David Padilla Arancibia falleció en la ciudad de La Paz, Bolivia, el 25 de septiembre de 2016, a los 89 años de edad.
Obras escritas
- Decisiones y recuerdos de un general (1980)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: David Padilla Facts for Kids