David Knopfler para niños
Datos para niños David Knopfler |
||
---|---|---|
![]() Knopfler por Andreas Schwartmann en 2002.
|
||
Información personal | ||
Otros nombres | Knopfler | |
Nacimiento | 27 de diciembre de 1952 Glasgow, Escocia |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Anna Perera | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | cantante, Compositor, Escritor, Poesía | |
Años activo | 1977-presente | |
Seudónimo | Knopfler | |
Género | Rock | |
Instrumento | Voz Guitarra eléctrica Guitarra acústica Piano |
|
Discográfica | Bluerose Records BlueRose Records y Edel Records |
|
Artistas relacionados | Dire Straits, Mark Knopfler, John Illsley | |
Miembro de | Dire Straits | |
Sitio web | ||
David Knopfler (nacido en Glasgow, Escocia, el 27 de diciembre de 1952) es un talentoso guitarrista, pianista, cantante y compositor británico. Es conocido por ser uno de los fundadores de la famosa banda de rock Dire Straits, junto a su hermano, el también guitarrista Mark Knopfler.
Después de su tiempo con Dire Straits, David comenzó una exitosa carrera como solista. Ha lanzado más de 12 álbumes, muchos de ellos en colaboración con Harry Bogdanovs. Su música combina sonidos armónicos con toques de jazz, melodías suaves y elementos de folk.
Contenido
¿Quién es David Knopfler?
David Knopfler creció en Newcastle (Inglaterra) con su hermana Ruth y su hermano mayor, Mark Knopfler. Es el hijo menor de María Luise y Erwin Knopfler; su padre era de origen húngaro.
Desde muy joven, David mostró un gran interés por la música. A los 11 años, ya tocaba varios instrumentos, especialmente el órgano, la guitarra y el piano. Cuando tenía 14 años, empezó a tocar sus propias canciones en clubes y eventos locales en la década de 1960.
Después de estudiar en la Politécnica de Bristol, David trabajó como trabajador social en Londres. Allí compartió un apartamento con John Illsley, quien más tarde se convertiría en el bajista de Dire Straits.
David Knopfler fue parte de Dire Straits durante tres años. Después de dejar la banda, se dedicó a su carrera como cantante solista y también compuso música para películas. Además de su trabajo musical, David Knopfler ha publicado un libro de poesía.
La carrera musical de David Knopfler
¿Cómo empezó Dire Straits?
David Knopfler fue clave en la formación de Dire Straits. Él presentó al bajista John Illsley a su hermano mayor, Mark Knopfler. Juntos, con el baterista Pick Withers, fundaron la banda.
Un amigo de Mark Knopfler sugirió el nombre "Dire Straits", que significa "situación difícil", haciendo referencia a la situación económica de los miembros en ese momento. Sin embargo, David ha aclarado en su sitio web que la idea de que la banda estuviera en una situación tan complicada es más un mito. Todos tenían otros trabajos hasta que consiguieron un gran contrato con la discográfica PolyGram.
David Knopfler fue el guitarrista rítmico de Dire Straits y participó en los dos primeros álbumes de la banda: Dire Straits (1978) y Communiqué (1979). Comenzó a grabar el tercer álbum, Making Movies (1980), pero decidió dejar la banda para iniciar su carrera en solitario.
Cuando el álbum de Dire Straits Brothers in Arms fue lanzado en 1985, se rumoreó que la primera canción, "So Far Away", fue escrita por Mark Knopfler debido a una posible discusión con su hermano David.
¿Qué hizo David Knopfler después de Dire Straits?
Después de dejar Dire Straits, David Knopfler se dedicó a grabar su primer álbum como solista, llamado Release (1983). En este álbum, Mark Knopfler y John Illsley colaboraron en dos canciones: "Madonna's Daughter" y "Soul Kissing". El sencillo "Soul Kissing" fue un éxito en Inglaterra y Alemania.
Su segundo álbum, Behind The Lines (1985), incluyó los sencillos "Heart to Heart" y "Shockwave". Este disco tenía un sonido con muchos sintetizadores, muy popular en la música de esa época. Luego lanzó Cut the wire (1986), con los sencillos "The hurricane" y "Freakshow". En 1988, publicó Lips Against the Steel en Estados Unidos, con el sencillo "Heat Come Down".
La música de David Knopfler en los años 90 y 2000
En los años noventa, David Knopfler lanzó Lifelines (1991), un álbum con un sonido más roquero y una excelente producción. Fue grabado en los estudios Real World Studios de Peter Gabriel. Este disco incluía arreglos de cuerda que combinaban muy bien con los sonidos de rock, algo común en esa época. Algunos de sus sencillos fueron "Rise Again" y "Like Lovers Do".
En 1993, lanzó The Giver, que recibió buenas críticas por sus arreglos acústicos. Lo mismo ocurrió con Small Mercies (1995), que David Knopfler coprodujo con Harry Bogdanovs y contó con Chris White tocando el saxofón.
En 2001, David Knopfler y Harry Bogdanovs coprodujeron el álbum Wishbones, que tuvo la participación de Chris Rea en el saxofón y Alan Clark en los teclados.
Su noveno álbum en solitario, Ship of Dreams, fue lanzado en 2004 y también contó con la colaboración de Chris Rea y Alan Clark. En mayo de 2005, David publicó un libro de poesía llamado Blood Stones and Rhythmic Beasts.
En 2006, David Knopfler lanzó su décimo álbum, Songs for the Siren, que tenía un estilo más relajado pero mantenía su sonido característico. También ha compuesto canciones para otros artistas como Amilia Spicer y Megan Slankard. Realizó conciertos en varios países como Alemania, Suiza, Canadá y Australia en 2007 y 2008.
Su álbum más reciente, Acoustic (2012), fue lanzado después de una gira por España en febrero de 2011, que terminó en Valencia el 4 de marzo. Este álbum está disponible en plataformas digitales como Spotify e iTunes.
Otras actividades e intereses
Además de su carrera musical, David Knopfler también se dedicó al desarrollo web profesional en la década de 1990. Creó sitios web para varias empresas e instituciones y se especializó en diseño web, comercio electrónico y consultoría de internet.
A lo largo de los años, Knopfler ha participado activamente en causas sociales. Le interesan mucho la comprensión entre las personas y la conservación del medio ambiente. Ha apoyado a organizaciones como Amnistía Internacional y Greenpeace, y a menudo participa en debates públicos.
También ha actuado en galas benéficas, como la gala de José Carreras en 2004 y Rock for Asia. En 2006, tocó a dúo con Karine Polwart en el Shakespeare's Globe de Londres para apoyar a Reprieve.org.
Discografía de David Knopfler
Con Dire Straits
Año | Álbum | Información adicional |
---|---|---|
1978 | Dire Straits | Guitarra rítmica |
1979 | Communiqué | Guitarra rítmica y coros |
1980 | Making Movies | No acreditado |
1988 | Money for Nothing | Recopilatorio |
1995 | Live at the BBC | Directo |
1998 | Sultans of Swing: The Very Best of Dire Straits | Recopilatorio |
Álbumes en solitario
Año | Álbum |
---|---|
1983 | Release |
1985 | Behind The Lines |
1986 | Cut The Wire |
1988 | Lips Against the Steel |
1991 | Lifelines |
1993 | The Giver |
1994 | Small Mercies |
2001 | Wishbones |
2004 | Ship of Dreams |
2006 | Songs for the Siren |
2011 | Acoustic (con Harry Bogdanovs) |
2013 | Made in Germany (con Harry Bogdanovs) |
Álbumes recopilatorios
Año | Álbum |
---|---|
2008 | The Compilation |
2009 | The Anthology 1983 - 2009 |
DVD y películas
Con Dire Straits
- Dire Straits - Sultans of Swing - Live in Germany (grabado en 1979; publicado en 2008)
En solitario
- Rock For Asia - Das Charity Konzert (2005)
Música para películas
- Treffer (producción alemana; 1984)
- Shergar (producción de la BBC; 1984)
- Tatort (producción alemana; 1985)
- Jakob hinter der blauen Tür (producción alemana; 1986)
- Laser Mission (producción Francia-Alemania-Estados Unidos; Misión Láser; 1989)
Véase también
En inglés: David Knopfler Facts for Kids