robot de la enciclopedia para niños

David Graeber para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
David Graeber
David Graeber 2015-03-07 (16741093492) (cropped).jpg
David Graeber en 2015
Información personal
Nombre de nacimiento David Rolfe Graeber
Nacimiento 12 de febrero de 1961
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 2 de septiembre de 2020
Venecia (Italia)
Causa de muerte Hemorragia interna y pancreatitis aguda
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Nika Dubrovsky (2019-2020)
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en
Supervisor doctoral Marshall Sahlins
Información profesional
Ocupación Antropólogo
Empleador
Movimiento Anarquismo en Estados Unidos y antropología anarquista
Obras notables
  • Fragmentos de una antropología anarquista
  • El amanecer de todo: Una nueva historia de la humanidad
Partido político Antifa
Afiliaciones Independent Social Research Foundation
Miembro de Industrial Workers of the World
Sitio web davidgraeber.org
Distinciones
Firma
David Graeber signature.svg

David Rolfe Graeber (nacido en Nueva York el 12 de febrero de 1961 y fallecido en Venecia, Italia, el 2 de septiembre de 2020) fue un importante antropólogo y pensador estadounidense. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Chicago en 1996. Fue profesor de antropología en varias universidades, como el Goldsmiths College de la Universidad de Londres, la Universidad de Yale y la London School of Economics.

En 2005, mientras era profesor en la Universidad de Yale, su contrato no fue renovado. Esto causó debate en el mundo académico, ya que Graeber apoyaba a un grupo de estudiantes de posgrado de la universidad. David Graeber también fue conocido por su participación en movimientos sociales. Por ejemplo, estuvo en las protestas contra el Foro Económico Mundial en Nueva York en 2002. Fue miembro de la organización sindical Trabajadores Industriales del Mundo y una figura clave en el movimiento Occupy Wall Street.

Investigación y enseñanza en antropología

David Graeber escribió varios libros importantes, incluyendo Fragmentos de una antropología anarquista y Hacia una teoría antropológica del valor: la falsa moneda de nuestros sueños. Realizó una extensa investigación antropológica en Madagascar. Su tesis doctoral, titulada El desastroso calvario de 1987: memoria y violencia en Madagascar rural, exploró la división social entre los descendientes de nobles y de antiguos esclavos. Un libro basado en esta tesis, Pueblos perdidos: la magia y el legado de la esclavitud en Madagascar, fue publicado en 2007.

En 2007, la editorial AK Press publicó una colección de sus ensayos llamada Posibilidades: ensayos sobre jerarquía, rebelión y deseo. En 2008, publicó Acción directa: una etnografía. En 2011, lanzó Debt, the first 5000 years, que se tradujo al español como En deuda: una historia alternativa de la economía (2012). En este libro, Graeber analizó la historia de la deuda, el origen del dinero y las formas de cooperación que no se basan en el intercambio.

Graeber desafió algunas ideas comunes sobre la economía. Argumentó que el trueque y el dinero están más relacionados con la violencia y la guerra de lo que se suele pensar. Su obra profundiza en las razones históricas que nos han llevado a la situación económica actual. Presenta una historia diferente de la economía, vista desde el punto de vista de la deuda, que, según él, podría ser la base de lo que hoy entendemos por libertad.

También trabajó en otros proyectos de libros. Uno de ellos, con Andrej Grubacic, buscaba describir una forma de entender la realidad desde una perspectiva de libertad individual. Otro libro, titulado provisionalmente Arqueología de la soberanía, lo escribió junto con otros proyectos más pequeños. Fue coeditor de una colección de ensayos llamada La imaginación constituyente: investigaciones militantes/teorización colectiva, publicada en 2007.

En 2014, se publicó en España su libro Somos el 99%. Una historia, una crisis, un movimiento, que trata sobre el movimiento Occupy Wall Street.

La salida de la Universidad de Yale

En mayo de 2005, el departamento de antropología de Yale decidió no renovar el contrato de David Graeber. Como Graeber era un antropólogo muy reconocido, sus seguidores, incluyendo otros antropólogos y exalumnos, pensaron que esta decisión tenía motivos políticos. Argumentaron que la salida de Graeber iba en contra de la política de Yale de asegurar el puesto a sus profesores jóvenes. Yale no dio una explicación oficial. Graeber sugirió que su apoyo a GESO, un sindicato de estudiantes de posgrado de Yale, pudo haber influido en la decisión.

En diciembre de 2005, Graeber acordó dejar la universidad después de un año de descanso pagado. Esa primavera, dio sus dos últimas clases: una introducción a la antropología cultural y un curso llamado "La acción directa y teoría social radical". Este último fue el único curso con un tema explícitamente sobre movimientos sociales que enseñó en Yale.

Reconocimiento en la London School of Economics (LSE)

El 25 de mayo de 2006, David Graeber fue invitado a dar la Conferencia Malinowski en la London School of Economics. Maurice Bloch, un profesor de Antropología (ya retirado) de la LSE y un experto mundial en Madagascar, escribió lo siguiente sobre Graeber en una carta a la Universidad de Yale:

Sus escritos sobre teoría antropológica son sobresalientes. Considero que es el mejor teórico de la antropología de su generación desde cualquier lugar del mundo.

El Departamento de Antropología de la LSE invita cada año a un antropólogo en una etapa relativamente temprana de su carrera para dar la Conferencia Malinowski. Solo se invita a aquellos que se considera que han hecho una contribución importante a la teoría antropológica.

Publicaciones destacadas

Libros

  • Hacia una teoría antropológica del valor: la falsa moneda de nuestros sueños (2001)
  • Pueblos perdidos: la magia y el legado de la esclavitud en Madagascar (2007)
  • Posibilidades: ensayos sobre jerarquía, rebelión y deseo (2007)
  • Acción directa: una etnografía (2008)
  • En deuda: una historia alternativa de la economía (2011)
  • La utopía de las normas: sobre tecnología, estupidez y los secretos placeres de la burocracia (2015)
  • La burocracia: una historia de la estupidez humana (2015)
  • El amanecer de todo: Una nueva historia de la humanidad (2021, póstumo)

Libros traducidos al castellano

  • Fragmentos de una antropología anarquista (2004)
  • En deuda: una historia alternativa de la economía (2012)
  • Somos el 99%. Una historia, una crisis, un movimiento (2014)
  • La utopía de las normas: sobre tecnología, estupidez y los secretos placeres de la burocracia (2015)
  • La burocracia: una historia de la estupidez humana (2015)
  • El amanecer de todo: Una nueva historia de la humanidad (2021)

Obras póstumas

  • Conversations with Mehdi Belhaj Kacem, Nika Dubrovsky, and Assia Turquier-Zauberman (2021)
  • Pirate Enlightenment, or the Real Libertalia (2023), escrito con Nika Dubrovsky.
  • The Dawn of Everything: A New History of Humanity (2021), escrito con David Wengrow.

Como editor

  • The Constituent Imagination: Militant Investigations/Collective Theorization (2007), coeditado con Stevphen Shukaitis.

Artículos académicos

  • "Manners, Doubts, and the Problem of the State: A General Theory of Practical Jokes" (1997)
  • "The New Anarchists" (2004)
  • "Turning Modes of Production Inside Out: Or, Why Capitalism is a Transformation of Slavery" (2006)

Artículos en revistas

  • "The Sadness of the King" (2005)
  • "The Anthropology of Debt" (2007)
  • "The Utopia of Rules" (2015)

Galería de imágenes

Temas relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: David Graeber Facts for Kids

kids search engine
David Graeber para Niños. Enciclopedia Kiddle.