David Bailey para niños
Datos para niños David Bailey |
||
---|---|---|
![]() David Bailey durante una conferencia de prensa en el hotel Maidstone de Nueva York el 14 de octubre de 2011
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | David Royston Bailey | |
Nacimiento | 2 de enero de 1938 Leytonstone, Londres ![]() |
|
Nacionalidad | Británico | |
Familia | ||
Padres | Herbert Bailey Gladys (?) |
|
Cónyuge | Marie Helvin (matr. 1975; div. 1982) |
|
Pareja |
|
|
Hijos | 3 | |
Información profesional | ||
Área | Fotografía | |
Años activo | 1959-2015 | |
Empleador | Edición británica de Vogue | |
Género | Retrato fotográfico | |
Rama militar | Real Fuerza Aérea británica | |
Distinciones |
|
|
David Royston Bailey es un famoso fotógrafo británico. Nació el 2 de enero de 1938 en Leytonstone, Londres. Se hizo conocido por sus fotografías de moda y retratos.
En 1960, comenzó a trabajar como fotógrafo de moda para la revista Vogue en Inglaterra. Junto con otros fotógrafos como Terence Donovan y Brian Duffy, ayudó a definir el estilo de la época conocida como Swinging London en los años 60. En 2012, la cadena BBC hizo una película sobre una de sus famosas sesiones de fotos con la modelo Jean Shrimpton en Nueva York.
Contenido
Los primeros años de David Bailey
David Bailey nació en el este de Londres. Su padre, Herbert Bailey, era sastre, y su madre, Sharon, trabajaba con máquinas. Desde los tres años, David vivió en East Ham.
Desde pequeño, a David le encantaba la historia natural, y esto lo llevó a interesarse por la fotografía. Tuvo algunas dificultades en la escuela porque padecía de dislexia y dispraxia, que son condiciones que afectan el aprendizaje y la coordinación. Por estas razones, le costaba mucho ir a clase.
Dejó la escuela a los quince años y tuvo varios trabajos antes de unirse a la Real Fuerza Aérea británica en 1956. Estuvo en Singapur en 1957, donde compró su primera cámara, una Rolleiflex. Cuando terminó su servicio militar en 1958, decidió que quería ser fotógrafo. Compró otra cámara, una Canon, pero no pudo entrar a la universidad de fotografía por su historial escolar. Sin embargo, consiguió un trabajo como asistente de fotografía.
La carrera de un fotógrafo famoso
En 1959, David Bailey se convirtió en asistente de fotografía en un estudio. Poco después, en 1960, empezó a trabajar como fotógrafo para la revista Vogue en el Reino Unido. También hizo muchos trabajos por su cuenta.
Junto con otros fotógrafos como Terence Donovan y Brian Duffy, David Bailey fue clave para capturar y crear el ambiente del 'Swinging London' en los años 60. Esta época se caracterizó por la alta moda y las celebridades. Los tres fotógrafos se relacionaban con actores, músicos y personas importantes, y ellos mismos se hicieron muy famosos. Fueron los primeros fotógrafos de celebridades reconocidos, y el fotógrafo Norman Parkinson los llamó "la Trinidad Negra".
La película Blowup (1966), dirigida por Michelangelo Antonioni, muestra la vida de un fotógrafo de moda en Londres. El personaje principal de la película se inspiró en David Bailey.
En 1964, Bailey publicó una colección especial llamada Box of Pin-Ups. Era una caja con pósteres de celebridades de los años 60, como The Beatles, Mick Jagger, Jean Shrimpton y Andy Warhol. Esta colección fue muy original y mostró cómo los fotógrafos podían vender su trabajo de una manera diferente.
El éxito de Bailey en Vogue fue muy rápido. En pocos meses, ya estaba haciendo portadas de la revista. En su momento de mayor actividad, llegó a fotografiar 800 páginas para Vogue en un solo año. Penelope Tree, una de sus exnovias, lo describió como alguien "increíblemente atractivo, con una energía especial".
Grace Coddington, que era modelo y luego se convirtió en directora creativa de American Vogue, dijo que en los años sesenta, Bailey era muy popular. "Todos queríamos ser su modelo", comentó.
Desde 1966, Bailey también dirigió anuncios de televisión y documentales. Entre 1968 y 1971, hizo documentales sobre artistas como Andy Warhol. Además de la moda, Bailey fotografió las portadas de álbumes para músicos famosos como The Rolling Stones y Marianne Faithfull. Una de sus fotos más conocidas de los Rolling Stones muestra a Brian Jones un poco separado del resto del grupo.
En 1970, Chris Blackwell de Island Records le pidió a Bailey que hiciera las fotos para el álbum Tea for the Tillerman de Cat Stevens. Aunque a Stevens (ahora conocido como Yusuf Islam) no le gustaba que su foto apareciera en la portada, permitió que las fotos de Bailey se incluyeran dentro del álbum.
En 1972, el músico Alice Cooper fue fotografiado por Bailey para la revista Vogue. Al año siguiente, Cooper volvió a trabajar con Bailey para las fotos de su álbum "Billion Dollar Babies". Para esta sesión, se usó un bebé con maquillaje llamativo y, supuestamente, mil millones de dólares en efectivo, por lo que el lugar tuvo que estar vigilado.
En 1976, Bailey lanzó un periódico llamado Ritz junto con David Litchfield. En 1985, fotografió a muchas estrellas en el concierto Live Aid en el estadio de Wembley. Recordó que el ambiente era genial y que en un momento, Freddie Mercury lo sorprendió con un saludo.
En 1992, Bailey dirigió un drama para la BBC llamado Who Dealt?. En 1995, dirigió y escribió la película The Lady is a Tramp con su segunda esposa, Catherine Bailey. En 1998, dirigió un documental llamado Models Close Up.
En 2012, la BBC hizo una película sobre su famosa sesión de fotos de 1962 en Nueva York con Jean Shrimpton, titulada We'll Take Manhattan.
Trabajos importantes
Además de su trabajo en moda, las obras de David Bailey se han vuelto más personales con el tiempo, mostrando un gran talento para los retratos. Su primera colección de retratos se publicó en 1965 con el título David Bailey´s Box of Pin-Ups.
En 1966, dirigió su película G.G. Passion.
En los años setenta, presentó un programa de televisión llamado Beaton by Bailey.
Libros de fotografías
- Box of Pin-Ups, 1964
- Goodbye Baby & Amen, 2017
- Warhol, 1974
- Beady Minces, 1974
- Papua New Guinea, 1975
- Mixed Moments, 1976
- Trouble and Strife, 1980
- Bailey NW1, 1982
- Black & White Memories, 1983
- Nudes 1981–1984, 1984
- Imagine, 1985
- If We Shadows, 2001
- The Lady is a Tramp, 1995
- Rock & Roll Heroes, 1997
- Archive One, 1999 (también titulado The Birth of the Cool para USA)
- Chasing Rainbows, 2001
- Art of Violence, Kate Kray & David Bailey, 2003 (también titulado Diamond Geezers)
- Bailey/Rankin Down Under, 2003
- Archive Two: Locations, 2003
- Bailey's Democracy, 2005
- Havana, 2006
- NY JS DB 62, 2007
- Pictures That Mark Can Do, 2007
- Is That So Kid, 2008
- David Bailey: 8 Minutes: Hirst & Bailey, 2009 con Damien Hirst
- EYE, 2009
- Flowers, Skulls, Contacts, 2010
- British Heroes in Afghanistan, 2010
Véase también
En inglés: David Bailey Facts for Kids