robot de la enciclopedia para niños

Jean Shrimpton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean Shrimpton
Jean Shrimpton (1965).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Jean Rosemary Shrimpton
Nombre en inglés Jean Rosemary Shrimpton Cox
Apodo The Shrimp
Nacimiento 7 de noviembre de 1942
Bandera de Inglaterra Buckinghamshire, Inglaterra (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Características físicas
Altura 1.78 m.
Ojos Azules
Cabello Castaño
Familia
Cónyuge Michael Cox (1979-presente)
Pareja
Hijos Thaddeus Cox
Educación
Educada en St Bernard's Catholic Grammar School
Información profesional
Ocupación Actriz, modelo, autobiógrafa y actriz de cine

Jean Rosemary Shrimpton (nacida el 7 de noviembre de 1942) es una supermodelo y actriz de Inglaterra. Fue una figura muy importante en el mundo de la moda durante la época del "Swinging London". Se la considera una de las primeras supermodelos del mundo.

Apareció en muchas portadas de revistas famosas. Entre ellas están Vogue, Harpers Bazaar, Vanity Fair, Glamour, Elle, Ladies' Home Journal, Newsweek y Time. En 2012, fue reconocida como uno de los 100 iconos de la moda más influyentes de todos los tiempos. También actuó junto a Paul Jones en la película de 1967 Privilege.

La vida de Jean Shrimpton

Primeros años y el inicio de su carrera

Jean Shrimpton nació en High Wycombe, Buckinghamshire, y creció en una granja. Estudió en la escuela St Bernard's Catholic Grammar School en Slough. A los 17 años, se inscribió en el Langham Secretarial College en Londres.

Un encuentro casual con el director Cy Endfield la llevó a una reunión para una película. Aunque no funcionó, Endfield le sugirió que tomara un curso de modelaje. Así, en 1960, a los 17 años, Jean comenzó su carrera como modelo.

El ascenso a la fama en la moda

Jean Shrimpton rápidamente se hizo muy conocida. Apareció en las portadas de revistas populares como Vogue y Harpers Bazaar. Durante su carrera, fue llamada la "modelo mejor pagada del mundo" y la "modelo más famosa". También se la describió como la mujer con "el rostro más bello del mundo".

Recibió varios apodos, como "The It Girl" (la chica) y "The Face" (el rostro). La revista Glamour la nombró su "Modelo del Año" en junio de 1963. Jean Shrimpton representó el estilo de la juventud de los años 60 y el "Swinging London". Este término se refiere a un período de gran cambio cultural en Londres en los años 60, lleno de moda, música y arte.

Jean Shrimpton era diferente de las modelos de los años 50, que solían tener figuras más curvilíneas. Con sus piernas largas y figura delgada, fue apodada "The Shrimp" (El Camarón). También era conocida por su cabello largo con flequillo, pestañas largas y cejas arqueadas.

Su influencia en la moda

Jean Shrimpton tuvo un papel importante en la popularización de la minifalda. En 1965, causó un gran impacto en Melbourne, Australia. Llegó al Victoria Derby con un vestido blanco diseñado por Colin Rolfe. Lo que sorprendió a todos fue que no llevaba sombrero, medias ni guantes, y usaba un reloj de hombre. Estas cosas eran muy inusuales para la moda de la época.

Jean no sabía que su atuendo causaría tanta reacción en la comunidad de Melbourne y en los medios de comunicación. Su estilo marcó una nueva tendencia.

En un artículo, se cuenta que cuando Jean Shrimpton posó para un anuncio de lápiz labial de Revlon, la compañía recibió muchas llamadas. Las mujeres querían saber dónde podían comprar el vestido que ella llevaba en el anuncio. Esto demuestra su gran influencia en la moda.

Vida personal y legado

Jean Shrimpton estuvo comprometida con el fotógrafo David Bailey. Se conocieron en 1960 durante una sesión de fotos. Tuvieron una relación de cuatro años, que terminó en 1964. Más tarde, Jean tuvo una relación con el actor Terence Stamp.

En 1979, se casó con el fotógrafo Michael Cox. Tienen un hijo llamado Thaddeus Cox. Jean y Michael son dueños del Hotel Abbey en Penzance, Cornualles, que ahora es administrado por su hijo y su familia. La hermana menor de Jean, Chrissie, también fue actriz.

La historia de la relación de Jean Shrimpton con David Bailey fue llevada a la pantalla. El 26 de enero de 2012, la BBC Four estrenó la película We'll Take Manhattan, con Karen Gillan interpretando a Jean Shrimpton. Jean Shrimpton también es mencionada en la canción de 1986 "Behind the Wall of Sleep" del grupo The Smithereens.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean Shrimpton Facts for Kids

kids search engine
Jean Shrimpton para Niños. Enciclopedia Kiddle.