robot de la enciclopedia para niños

Darwin (sistema operativo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Darwin
Parte de Unix (BSD)
GNOME 2 running on openDarwin (2004).png
Captura de Darwin OS en un entorno GNOME.
Información general
Tipo de programa sistema operativo tipo Unix
Desarrollador Apple Inc.
Modelo de desarrollo Código abierto
Lanzamiento inicial 15 de noviembre de 2000
Licencia Apple Public Source License
Información técnica
Programado en C, C++
Tipo de núcleo Núcleo híbrido
Plataformas admitidas PowerPC, x86, Arquitectura ARM
Versiones
Última versión estable 22.5.0 (18 de mayo de 2023 (2 años, 1 mes y 22 días))
Serie Unix (BSD)
NEXTSTEP
Darwin
Enlaces
Apple - Open Sitio web oficial
Repositorio de código

Darwin es un sistema operativo de código abierto. Fue lanzado por primera vez por Apple Inc. en el año 2000. Es un tipo de sistema operativo Unix, lo que significa que funciona de manera similar a Unix.

Darwin está hecho con código creado por Apple. También incluye partes de otros proyectos de software libre. Estos proyectos son NeXTSTEP, BSD y Mach (conocido como XNU).

Este sistema forma la base de muchos productos de Apple. Por ejemplo, es el corazón de macOS (antes llamado OS X y Mac OS X). También se usa en iOS, watchOS, tvOS y iPadOS.

Darwin es compatible con POSIX, un conjunto de estándares para sistemas operativos. Sin embargo, Darwin por sí mismo nunca ha sido certificado oficialmente con POSIX. A partir de Leopard, macOS sí obtuvo la certificación para un estándar llamado SUSv3.

¿Cómo surgió Darwin?

Los orígenes de Darwin: NeXTSTEP

La historia de Darwin comienza con el sistema operativo NeXTSTEP. Este fue creado por la empresa NeXT y se lanzó en 1989. Más tarde, a partir de la versión 4.0, se le conoció como OPENSTEP.

La adquisición de NeXT por Apple

En 1997, Apple compró NeXT. Después de esta compra, Apple anunció que su próximo sistema operativo se basaría en OPENSTEP. Este nuevo sistema se desarrolló en varias etapas.

Evolución hacia los sistemas operativos modernos de Apple

Primero, se convirtió en Rhapsody en 1997. Luego, en Mac OS X Server 1.0 en 1999. Después, llegó la Mac OS X Public Beta en el año 2000. Finalmente, se lanzó Mac OS X 10.0 en 2001.

El lanzamiento de Darwin como código abierto

En el año 2000, las partes principales de Mac OS X se hicieron públicas. Se lanzaron como software de código abierto bajo una licencia especial de Apple. A esta parte se le llamó Darwin. Las otras partes, como los framework de Cocoa y Carbón, siguieron siendo privadas. El nombre "Darwin" es un homenaje al famoso naturalista británico Charles Darwin.

¿Cómo se distribuye Darwin?

Hasta la versión Darwin 8.0.1, Apple ofrecía un archivo especial. Este archivo permitía instalar Darwin en computadoras con procesadores PowerPC e Intel x86. Así, Darwin podía funcionar como un sistema operativo independiente. Las actualizaciones más pequeñas se publicaban como paquetes separados.

Hoy en día, Darwin solo está disponible como código fuente. Esto significa que los desarrolladores pueden ver y modificar su código. La versión para la arquitectura ARM no se ha lanzado de forma separada. Solo se encuentra dentro de iOS, watchOS o tvOS.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Darwin (operating system) Facts for Kids

kids search engine
Darwin (sistema operativo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.