Daniela Silivaș para niños
Datos para niños Daniela Silivaș |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Deva (Rumania) 9 de mayo de 1972 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Rumana | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Gimnasia artística | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

Daniela Silivaș (nacida en Deva, Rumania, el 9 de mayo de 1972) es una destacada gimnasta rumana. Es conocida por haber ganado tres medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. También obtuvo siete títulos de campeona mundial entre 1985 y 1989 en diferentes pruebas de gimnasia artística.
Contenido
La carrera de Daniela Silivaș en la gimnasia
Daniela Silivaș comenzó a practicar gimnasia a los seis años. Sus entrenadores notaron rápidamente su gran talento.
Primeros pasos y campeonatos importantes
Su primera gran competencia fue el Campeonato Mundial de 1985 en Montreal. En este evento, ganó una medalla de oro en la viga de equilibrio. Se ubicó por delante de su compañera de equipo, Ekaterina Szabo.
En 1986, Daniela Silivaș logró el segundo lugar en la Copa del Mundo en Pekín. Esto la convirtió en una de las líderes del equipo rumano de gimnasia.
Éxitos en Campeonatos Europeos y Mundiales
En 1987, Daniela brilló en los Campeonatos de Europa en Moscú. Allí ganó el concurso individual y tres medallas de oro en aparatos: suelo, barra de equilibrios y barras asimétricas. También obtuvo el segundo lugar en salto.
Ese mismo año, en el Campeonato Mundial de Róterdam, Países Bajos, Daniela era una de las favoritas. A pesar de un pequeño error en la barra de equilibrios, su compañera Aurelia Dobre ganó el título individual. Rumania también se llevó el oro por equipos. Daniela consiguió la medalla de bronce individual y oros en suelo y barras asimétricas.
Juegos Olímpicos de Seúl 1988: Un momento inolvidable
El evento más importante para Daniela fue en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. En la competencia por equipos, el equipo soviético superó al rumano.
La emocionante final individual
La final individual fue muy emocionante. Daniela Silivaș y la gimnasta soviética Yelena Shushunova compitieron por la medalla de oro. Ambas realizaron ejercicios casi perfectos. Antes del último aparato, el salto, Daniela tenía una pequeña ventaja.
Daniela obtuvo una puntuación de 9.950 en su salto. Shushunova, que saltaba después, necesitaba un 10 perfecto para ganar. La tensión era enorme, y cuando Shushunova realizó su salto, los jueces le dieron un 10. Así, Yelena Shushunova se convirtió en campeona olímpica.
Medallas en las finales por aparatos
A pesar de no ganar el oro individual, Daniela Silivaș tuvo un gran desempeño en las finales por aparatos. Ganó tres medallas de oro en suelo, barra de equilibrios y barras asimétricas. También obtuvo una medalla de bronce en salto.
En total, Daniela Silivaș ganó seis medallas en Seúl, incluyendo tres de oro. Igualó el récord de siete puntuaciones perfectas (dieces) en una sola competencia olímpica, un logro que también había conseguido Nadia Comaneci.
El final de una carrera brillante
Después de los Juegos Olímpicos, Daniela Silivaș tuvo problemas con una lesión en la rodilla.
Últimas competencias y retiro
En los Campeonatos de Europa de 1989, quedó en segundo lugar, aunque ganó el oro en suelo. En los Campeonatos Mundiales de Stuttgart ese mismo año, terminó en la posición 12 en la competencia individual. Sin embargo, en las finales por aparatos, volvió a brillar, ganando tres medallas de oro en suelo, barra de equilibrios y barras asimétricas.
Después de los Mundiales de 1989, Daniela necesitó tratamiento para su rodilla. Además, los cambios en Rumania en ese momento llevaron al cierre del centro nacional de entrenamiento. Esto marcó el fin de su carrera como gimnasta.
Daniela Silivaș fue la gimnasta más joven en ser incluida en el "Salón de la Fama de la Gimnasia Internacional" en 2002. Sus nueve medallas de oro individuales en Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos son un récord que ninguna otra gimnasta ha igualado. Actualmente, vive en Estados Unidos, está casada y trabaja como entrenadora.
Véase también
En inglés: Daniela Silivaș Facts for Kids