Aurelia Dobre para niños
Datos para niños Aurelia Dobre |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de noviembre de 1972 Bucarest (República Socialista de Rumania) |
|
Residencia | Bucarest | |
Nacionalidad | Rumana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Gimnasta artística, coreógrafa y profesor de danza | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Gimnasia artística | |
Distinciones | ||
Aurelia Dobre (nacida el 16 de noviembre de 1972 en Bucarest, Rumanía) es una gimnasta rumana que se hizo famosa por ser campeona mundial individual de gimnasia artística en 1987. Su talento y dedicación la hicieron destacar en este deporte.
Contenido
¿Quién es Aurelia Dobre?
Aurelia Dobre, nacida en Bucarest el 16 de noviembre de 1972, es una gimnasta rumana que se hizo famosa por su gran habilidad en la gimnasia artística. Fue una de las mejores gimnastas de Rumanía durante la década de 1980, junto con Daniela Silivas.
El Campeonato Mundial de 1987: Su Gran Momento
En 1987, Aurelia Dobre participó en los Campeonatos Mundiales de Gimnasia que se celebraron en Róterdam. Allí, logró una hazaña increíble al convertirse en la campeona mundial individual. Además, el equipo rumano, del que ella formaba parte, también ganó el título por equipos. Esto fue muy importante porque lograron superar al equipo soviético, que había ganado los tres campeonatos anteriores.
¿Cómo fue su actuación individual?
En la competición individual, Aurelia Dobre tuvo una de las actuaciones más memorables de la historia de la gimnasia. Obtuvo las puntuaciones más altas en cada uno de los cuatro aparatos de gimnasia. La medalla de plata fue para la gimnasta soviética Yelena Shushunova, y la medalla de bronce la ganó su compañera de equipo, Daniela Silivas.
¿Fue la campeona más joven?
Aurelia Dobre tenía solo 14 años y 352 días cuando ganó su título mundial. Durante mucho tiempo, fue considerada la campeona mundial más joven de la historia, e incluso apareció así en el Libro Guinness de los Récords. Sin embargo, años después se descubrió que otra gimnasta, Olga Bicherova de la Unión Soviética, había ganado un título en 1981 con 13 años.
Medallas en Aparatos Individuales
En el mismo Campeonato Mundial de Róterdam, Aurelia Dobre también ganó otras medallas en las finales por aparatos:
- Una medalla de oro en la barra de equilibrios.
- Dos medallas de bronce, una en suelo y otra en salto.
Los Juegos Olímpicos de Seúl 1988
Gracias a su gran éxito en los Campeonatos Mundiales, Aurelia Dobre era una de las favoritas para ganar el título olímpico individual en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Sin embargo, las cosas no salieron como se esperaba en estos Juegos.
Resultados por Equipos
En la competición por equipos, el equipo rumano no pudo superar esta vez al equipo soviético, que ganó la medalla de oro. Rumanía obtuvo la medalla de plata, y Alemania Oriental se llevó el bronce.
Competición Individual Olímpica
En la competición individual, Aurelia Dobre no logró alcanzar las medallas y terminó en el sexto lugar. La competencia por el oro se convirtió en un emocionante duelo entre la soviética Yelena Shushunova y la rumana Daniela Silivas, donde finalmente Shushunova se llevó la victoria.
Últimas Competiciones y Vida Después de la Gimnasia
La última gran competición de Aurelia Dobre fueron los Campeonatos Mundiales de 1989 en Stuttgart. Allí, solo ganó la medalla de plata con su equipo.
En 1991, Aurelia se mudó a vivir a Estados Unidos. En 1992, se casó con Boz Mofid y juntos han formado una familia con cuatro hijos: Cyrus, Darius y los gemelos Lucas y Marcus.
Hoy en día, Aurelia Dobre es coreógrafa y profesora de baile. Trabaja en el gimnasio que tiene con su esposo en Maryland. A pesar de que su carrera como gimnasta fue corta, Aurelia Dobre es muy recordada por su gran técnica y la elegancia de sus ejercicios. Todavía tiene muchos seguidores que admiran su trabajo.
Resultados Destacados
Aquí puedes ver algunos de los resultados más importantes de Aurelia Dobre en su carrera:
- Europeos Júnior de Rímini 1984 - 15.ª en la competición individual.
- Europeos Júnior de Karlsruhe 1986 - 3.ª en la competición individual, 1.ª en salto, 1.ª en asimétricas.
- Mundiales de Róterdam 1987 - 1.ª por equipos, 1.ª individual, 1.ª en barra de equilibrios, 3.ª en suelo, 3.ª en salto.
- Juegos Olímpicos de Seúl 1988 - 2.ª por equipos, 6.ª individual, 7.ª en asimétricas.
- Mundiales de Stuttgart 1989 - 2.ª por equipos.