robot de la enciclopedia para niños

Daniel de Fernando para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Daniel de Fernando
(Daniel de Fernando) Leopoldo Calvo Sotelo se reúne con los presidentes de las Diputaciones Provinciales pertenecientes a UCD (cropped).jpeg
Fotografiado en 1982
Información personal
Nacimiento 12 de febrero de 1938
Arenas de San Pedro (Provincia de Ávila, EspañaFlag of Spain 1931 1939.svg España)
Fallecimiento 7 de marzo de 2019
Ávila (provincia de Ávila, EspañaBandera de España España)
Nacionalidad Española
Lengua materna español
Información profesional
Ocupación Farmacéutico y político
Cargos ocupados
  • Concejal del Ayuntamiento de Ávila
  • Diputado de España por Ávila (1977-1979)
  • Presidente de la Diputación Provincial de Ávila (1979-1982)
  • Procurador en las Cortes de Castilla y León por Ávila (desde 1983)
  • Procurador en las Cortes de Castilla y León por Ávila (1983-1987)
  • Presidente de la Diputación Provincial de Ávila (1987-1991)
  • Procurador en las Cortes de Castilla y León por Ávila (1987-1991)
  • Procurador en las Cortes de Castilla y León por Ávila (1991-1995)
Partido político
Miembro de
  • Institución Gran Duque de Alba
  • Consejo General de Castilla y León
Distinciones

Daniel de Fernando Alonso (nacido en Arenas de San Pedro, Ávila, el 12 de febrero de 1938 y fallecido en Ávila el 7 de marzo de 2019) fue un farmacéutico y político español. Se le recuerda por su importante papel en la política de la provincia de Ávila durante la Transición y los primeros años de la democracia.

¿Quién fue Daniel de Fernando?

Daniel de Fernando nació el 12 de febrero de 1938. Las fuentes indican que pudo nacer en Arenas de San Pedro o en Guisando, ambas localidades de la provincia de Ávila.

Sus Primeros Años y Profesión

Antes de dedicarse a la política, Daniel de Fernando fue farmacéutico. Su compromiso con su profesión lo llevó a presidir el Colegio de Farmacéuticos de Ávila, una organización que agrupa a los profesionales de la farmacia en la provincia.

Su Carrera Política en Ávila

Daniel de Fernando comenzó su trayectoria política en el Partido Popular. Más tarde, trabajó muy de cerca con Adolfo Suárez, quien también era de Ávila. Daniel de Fernando fue clave en la organización del partido Unión de Centro Democrático (UCD) en la provincia de Ávila.

¿Qué es un Diputado y un Procurador?

En 1977, Daniel de Fernando fue elegido diputado por Ávila. Un diputado es un representante elegido por los ciudadanos para trabajar en el Congreso de los Diputados, que es una de las cámaras del parlamento español. Su papel fue importante durante la legislatura constituyente, el periodo en que se creó la Constitución Española.

También fue miembro del Consejo General de Castilla y León. Este era un organismo que gobernaba la región de Castilla y León antes de que tuviera su propia autonomía completa.

Liderazgo en la Diputación de Ávila

Después de las elecciones municipales de 1979, Daniel de Fernando se convirtió en Presidente de la Diputación Provincial de Ávila. La Diputación Provincial es una institución que se encarga de gestionar y mejorar los servicios en los municipios de una provincia, especialmente en los más pequeños. Ocupó este cargo hasta octubre de 1982.

Más tarde, en 1987, volvió a ser presidente de la Diputación Provincial de Ávila, cargo que mantuvo hasta 1991.

Otros Roles Políticos

Daniel de Fernando también fue procurador en las Cortes de Castilla y León. Un procurador es un representante elegido para trabajar en el parlamento de una comunidad autónoma, en este caso, Castilla y León. Fue procurador en varias legislaturas, desde 1983 hasta 1995.

En 1987, se presentó a las elecciones municipales por el partido Centro Democrático y Social (CDS). También ayudó a formar un grupo político local llamado "Agrupación Independiente de Ávila".

Logros Importantes

Durante su tiempo al frente de la Diputación Provincial de Ávila, Daniel de Fernando impulsó varias mejoras importantes para la provincia. Algunas de sus gestiones más destacadas incluyen:

  • La construcción de nuevas carreteras para mejorar la comunicación.
  • La extensión de la red de agua potable a más localidades.
  • La adquisición del Torreón de Lozoya, un edificio histórico importante.
  • La creación de la Fundación Cultural Santa Teresa, que promueve actividades culturales.

Reconocimientos Recibidos

Por su dedicación y servicio, Daniel de Fernando recibió varias distinciones:

Falleció en marzo de 2019 en Ávila, a los 81 años de edad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Daniel de Fernando Facts for Kids

kids search engine
Daniel de Fernando para Niños. Enciclopedia Kiddle.