robot de la enciclopedia para niños

Daniel Arnon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Daniel Arnon
Información personal
Nombre en inglés Danieli Arnon
Nacimiento 14 de noviembre de 1910
Varsovia (Imperio ruso)
Fallecimiento 20 de diciembre de 1994
Berkeley (Estados Unidos)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en University of California, Berkeley College of Natural Resources
Información profesional
Ocupación Biólogo, bioquímico, botánico y fisiólogo
Área Bioquímica, fisiología, fotosíntesis y Fisiología vegetal
Empleador Universidad de California en Berkeley
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Beca Guggenheim (1946 y 1964)
  • Medalla Nacional de Ciencia (1973)
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Burdeos II (1975)
  • Charles F. Kettering Award (1984)
  • Finsen Medal (1988)

Daniel Arnon (nacido en Varsovia el 14 de noviembre de 1910 y fallecido en Berkeley el 20 de diciembre de 1994) fue un científico estadounidense de origen polaco. Se especializó en bioquímica y fisiología vegetal, que es el estudio de cómo funcionan las plantas.

Arnon investigó a fondo cómo las plantas se nutren y cómo realizan la fotosíntesis. La fotosíntesis es el proceso asombroso por el cual las plantas usan la luz del Sol para crear su propio alimento. Fue el primer científico en lograr que este proceso ocurriera fuera de una célula viva.

Daniel Arnon: Un Científico de las Plantas

Daniel Arnon dedicó su vida a entender los secretos de las plantas. Sus descubrimientos fueron muy importantes para la ciencia.

Sus Primeros Pasos en la Ciencia

Daniel Arnon estudió en la Universidad de California en Berkeley, donde se graduó en 1932. Continuó sus estudios y obtuvo su título de doctor en 1936.

Después de doctorarse, fue nombrado profesor de fisiología celular. Esto significa que enseñaba sobre cómo funcionan las células, especialmente las de las plantas. Entre 1958 y 1978, trabajó como bioquímico en la Estación Agrícola Experimental de la Universidad.

Descubrimientos Importantes

Los primeros trabajos de Daniel Arnon se centraron en lo que las plantas necesitan para crecer. Descubrió que dos elementos, el vanadio y el molibdeno, son muy importantes.

Estos elementos son "micronutrientes", lo que significa que las plantas los necesitan en cantidades muy pequeñas. El vanadio es esencial para el crecimiento de las algas, y el molibdeno es vital tanto para las algas como para las plantas más grandes.

¿Cómo Ayudó a Entender la Fotosíntesis?

El trabajo más famoso de Daniel Arnon fue sobre la fotosíntesis. En 1954, él y sus colegas hicieron un experimento increíble. Usaron partes de hojas de espinaca para realizar la fotosíntesis fuera de las células de la planta.

Este experimento fue un gran avance. Ayudó a los científicos a entender cómo las células de las plantas absorben el dióxido de carbono, que es un gas necesario para la fotosíntesis. También explicó cómo las plantas producen adenosín trifosfato (ATP), una molécula que funciona como una "batería" que almacena y transporta energía dentro de la planta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Daniel I. Arnon Facts for Kids

kids search engine
Daniel Arnon para Niños. Enciclopedia Kiddle.