Daniel Bañuls Martínez para niños
Datos para niños Daniel Bañuls |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Daniel Bañuls Martínez | |
Nacimiento | 28 de abril de 1905 Alicante |
|
Fallecimiento | 20 de agosto de 1947 Alicante |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Vicente Bañuls | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Daniel Bañuls Martínez (nacido en Alicante el 28 de abril de 1905 y fallecido en la misma ciudad el 20 de agosto de 1947) fue un talentoso artista español. Se destacó como dibujante y escultor, siguiendo los pasos de su padre, el también escultor Vicente Bañuls Aracil.
Contenido
Daniel Bañuls: Un Escultor Alicantino
Su Vida y Talento Artístico
Desde muy pequeño, Daniel Bañuls mostró un gran talento para el arte. Con solo cinco años, ya dibujaba muy bien y aprendía a esculpir en el taller de su padre, Vicente Bañuls.
Daniel era una persona culta y seria, muy apreciado por sus amigos. Se decía que era un escultor para un grupo selecto de personas. A pesar de su gran habilidad, era muy humilde. A menudo, mostraba sus obras sin terminar a sus alumnos y trabajadores para pedirles su opinión y consejos. Entre sus alumnos estaban algunos de los artistas más importantes de Alicante de esa época, como José Pérez Gil, Adrián Carrillo, Emilio Varela, Manuel Baeza y Gastón Castelló.
Todas las mañanas, antes de ir a trabajar, Daniel se reunía con su amigo Emilio Varela en una cafetería de la Explanada de España. Desde allí, admiraban las palmeras y el mar. Daniel decía que esa vista de Alicante lo relajaba y lo ayudaba a empezar su día de trabajo. A pesar de tener una salud delicada, le encantaba el deporte y la naturaleza. Era un visitante frecuente de la Sierra de Aitana.
Daniel Bañuls falleció el 20 de agosto de 1947 en su casa, a causa de una enfermedad. En ese momento, estaba preparando una exposición de arte en Madrid.
Unos años después de su muerte, en la década de 1950, un grupo de artistas y amigos de Daniel organizaron una exposición muy exitosa en la Calle Labradores de Alicante. Entre ellos estaba su gran amigo, Emilio Varela, quien ya era muy mayor y estaba enfermo.
En 1966, el Ayuntamiento de Alicante inauguró un museo dedicado a Daniel Bañuls en la misma casa-estudio donde él y su padre trabajaron. También existe un pasaje llamado "Pasaje Particular Estudio Bañuls" en su honor. Una placa en el pasaje dice:
“El Excmo. Ayuntamiento de Alicante a Vicente Bañuls Aracil (1866-1935) y Daniel Bañuls Martínez (1905-1947), escultores alicantinos cuyas obras artísticas fueron realizadas en este lugar, un día, estudio de ambos. Alicante 28 de junio de 1966”
Entre 1979 y 1983, José Ramón Clemente realizó una serie de videos sobre Bañuls y otros artistas alicantinos. Estos videos se hicieron para el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert.
El 25 de noviembre de 2011, el Ayuntamiento de Alicante le otorgó a Daniel Bañuls Martínez el título póstumo de Hijo Predilecto de la ciudad. Su padre, Vicente Bañuls Aracil, también recibió este mismo honor.
Obras Importantes de Daniel Bañuls
Daniel Bañuls creó muchas obras a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
La Fuente de Levante
- La Fuente de Levante (1930) es una de sus obras más famosas. Se encuentra en la plaza de los Luceros en Alicante.
El Monumento al Doctor Antonio Rico Cabot
- El Monumento al Doctor Antonio Rico Cabot (1930) está situado en el Monte Tossal. Fue retirado en 1939 y vuelto a colocar en 1971. En 2009, fue restaurado.
El Monumento a los Caídos
- El Monumento a los Caídos (1941) se encuentra en Agua Amarga, a la entrada de Alicante. En 2009, fue restaurado y dedicado a todas las personas que perdieron la vida.
El Monumento a Carlos Arniches
- El Monumento a Carlos Arniches (1948) es una obra que se terminó después de su fallecimiento. Está en el parque de Canalejas.
Otras Creaciones
- Daniel Bañuls también realizó muchas obras más pequeñas. Entre ellas, un Sagrado Corazón para Jijona, otro para el Cementerio de Nuestra Señora del Remedio de Alicante, y relieves para la iglesia de Crevillente.
El Monumento a los Caídos
El Monumento a los Caídos de la Vega Baja es una de las obras más conocidas de Daniel Bañuls. Fue creado en 1941 y se encuentra en Agua Amarga, a la entrada de Alicante.
Originalmente, se pensó en instalar el monumento en otro lugar, pero debido a la construcción de una fábrica de aluminio, tuvo que ser trasladado a su ubicación actual.
Se dice que algunas de las piedras usadas para este monumento son las mismas que su padre, Vicente Bañuls, utilizó en 1907 para otra obra diferente: el Monumento a los Mártires de la Libertad.
Después de muchos años de deterioro, el monumento fue restaurado en 2009. Durante esta restauración, se eliminaron algunos símbolos antiguos y se dedicó la obra a todas las personas que perdieron la vida.