Danae Boronat para niños
Datos para niños Danae Boronat |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de octubre de 1985![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Rovira i Virgili | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista | |
Medio | Mediapro Movistar+ Televisión de Cataluña |
|
Programas | Zona Franca (2023-) | |
Danae Boronat (nacida en Tarragona, España, el 21 de octubre de 1985) es una destacada periodista y presentadora de televisión. Es conocida por su trabajo en Movistar+, donde se especializa en deporte.
En mayo de 2019, Danae hizo historia. Se convirtió en la primera mujer en narrar un partido de la Primera División de España en la televisión nacional. También fue la primera en narrar la participación de la selección española femenina en un Mundial de Fútbol. Este evento fue el Mundial de Francia 2019.
Contenido
La carrera de Danae Boronat en el periodismo deportivo
Danae Boronat Lozano nació en Tarragona. Estudió la carrera de periodismo en la Universidad Rovira i Virgili. Desde joven, mostró interés por la comunicación y el deporte.
Primeros pasos y experiencia
Antes de llegar a Movistar+, Danae trabajó en varios medios importantes. Fue periodista deportiva en Radio Nacional de España y en Onda Cero. Durante cinco años, cubrió las noticias del F.C. Barcelona para «Deportes Cuatro». También fue copresentadora en el programa «La goleada» de 13TV.
Además de su trabajo en televisión y radio, Danae ha escrito para periódicos. Fue columnista en La Vanguardia y en el diario Sport. Su experiencia en diferentes formatos le ha permitido conocer a fondo el mundo del periodismo.
Un hito en la narración deportiva
El 12 de mayo de 2019, Danae Boronat marcó un antes y un después. Narró el partido entre el Atlético de Madrid y el Sevilla para la liga. Fue la primera vez que una mujer narraba un partido de liga a nivel nacional en televisión.
Poco después, volvió a ser pionera. Narró los partidos de la selección española en la Copa Mundial Femenina de Fútbol 2019. Junto a Sara Giménez León, sus narraciones fueron seguidas por miles de personas. Estos partidos tuvieron un promedio de 800.000 espectadores en el canal GOL.
Su compromiso con la igualdad
Danae Boronat ha expresado su deseo de ayudar a otras mujeres. Quiere que las futuras periodistas tengan más oportunidades. Su objetivo es "romper el techo de cristal" en los medios de comunicación. Esto significa eliminar las barreras invisibles que impiden a las mujeres alcanzar puestos importantes.
Trabajo actual en medios
En la actualidad, Danae sigue muy activa en el periodismo. Es presentadora del programa «Xtra» en beIN LaLiga. También presenta programas en los canales #Vamos y Movistar Liga de Campeones, ambos de Movistar+. Además, participa como colaboradora en "Gol a Gol" de Esport3 (TV3). También la puedes escuchar en las radios RAC1 y Catalunya Radio.
Libros escritos por Danae Boronat
Danae Boronat también ha escrito un libro. Su obra se titula No les llames chicas, llámalas futbolistas. Del maltrato al reconocimiento: la lucha por la igualdad en el fútbol. Fue publicado por Libros Cúpula en 2021. Este libro explora la historia y la lucha por la igualdad en el fútbol femenino.
Medios donde ha trabajado
- Radio Televisión Española
- Onda Cero
- Cuatro
- beIN Sports
- beIN LaLiga
- La Vanguardia
- Sport
- #Vamos
- Movistar Liga de Campeones
- Televisió de Catalunya (TV3)
- RAC1
- Catalunya Radio
- GOL
- Movistar LaLiga