robot de la enciclopedia para niños

Damn Small Linux para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Damn Small Linux
Parte de Linux Knoppix
DSL-logo.jpg
Dsl-3.0.jpg
Pantallazo de la versión 3.0
Información general
Tipo de programa distribución Linux
Desarrollador John Andrews - Fundador / Robert Shingledecker - Desarrollador
Modelo de desarrollo software libre
Lanzamiento inicial 26 de junio de 2003
Licencia Principalmente la GNU GPL y otras
Estado actual Discontinuada
Idiomas Multi-idioma
Información técnica
Núcleo Linux
Tipo de núcleo Monolítico
Plataformas admitidas x86
Interfaz gráfica predeterminada Fluxbox, JWM
Versiones
Última versión estable 4.4.10 (18 de noviembre de 2008)
Enlaces
Sitio web oficial

Damn Small Linux (conocido como DSL) fue un sistema operativo muy pequeño y completo. Estaba basado en Knoppix, que es otra versión de GNU/Linux. DSL fue diseñado para funcionar en computadoras antiguas o con pocos recursos.

Lo más sorprendente de DSL era su tamaño: ¡solo 50 MB! Esto es como el tamaño de unas pocas canciones. Gracias a esto, podía caber en un CD pequeño o en una memoria USB. Así, podías iniciar cualquier computadora desde ese CD o USB sin necesidad de instalarlo.

¿Qué podía hacer Damn Small Linux?

A pesar de ser tan pequeño, Damn Small Linux incluía muchas aplicaciones útiles. Era como tener una caja de herramientas completa en un espacio muy reducido.

Programas incluidos en DSL

DSL venía con programas para muchas tareas diarias. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

  • Para escribir y leer: Tenía editores de texto como Beaver, Nano y Vim. También incluía Ted para escribir documentos y Xpdf para ver archivos PDF.
  • Para organizar archivos: Podías usar DFM o emelFM para manejar tus carpetas y archivos.
  • Para ver imágenes: Contaba con MtPaint para editar y xzgv para ver fotos.
  • Para escuchar música: Incluía XMMS, un reproductor de audio.
  • Para navegar por internet: Tenía navegadores web como Dillo, Firefox y Netrik.
  • Para comunicarte: Podías usar Sylpheed para el correo electrónico y naim para chatear.
  • Para compartir archivos: Venía con AxyFTP para enviar y recibir archivos, y BetaFTPD para que tu computadora funcionara como un servidor de archivos.
  • Otras herramientas: Incluía programas para conectarse a redes, imprimir, usar dispositivos USB y Wi-Fi, y muchos juegos y herramientas de línea de comandos.

Además, podías añadir más programas si los necesitabas. DSL permitía instalar nuevas aplicaciones usando herramientas como Synaptic o APT.

¿Quién creó Damn Small Linux?

Damn Small Linux fue creado por John Andrews en 2003. Al principio, era un proyecto personal, pero pronto se convirtió en un gran esfuerzo de la comunidad. Muchas personas ayudaron a mejorarlo. Robert Shingledecker, por ejemplo, fue muy importante al crear el sistema MyDSL y el Panel de Control de DSL.

Aunque DSL se basó inicialmente en una versión muy pequeña de Knoppix llamada Model K, con el tiempo se basó directamente en Knoppix. Esto hizo que fuera más fácil actualizarlo y añadirle nuevas funciones.

Características especiales de DSL

DSL tenía algunas características que lo hacían muy práctico.

El sistema MyDSL

El sistema MyDSL era una forma sencilla de añadir más programas a DSL. Era como una tienda de aplicaciones donde podías descargar e instalar software con un solo clic. Los servidores de MyDSL guardaban cientos de aplicaciones, desde programas grandes como OpenOffice.org hasta herramientas más pequeñas. Esto permitía a los usuarios personalizar su DSL con lo que necesitaran.

Opciones al iniciar (Boot)

Cuando encendías la computadora con DSL, podías elegir cómo querías que se iniciara. Estas opciones se llamaban "códigos de trucos". Por ejemplo, si el sistema no detectaba bien algún componente de tu computadora, podías darle una instrucción especial para que lo hiciera correctamente. También podías cambiar la configuración de la pantalla o el teclado. Si no ponías nada, DSL se iniciaba con su configuración predeterminada.

Cambiar el idioma del teclado

Por defecto, DSL venía en inglés. Pero era muy fácil cambiar el idioma del teclado. Solo tenías que escribir un comando corto al inicio. Por ejemplo, para poner el teclado en español, escribías:

dsl lang=es

¿Cómo se podía usar DSL?

DSL era muy versátil y se podía iniciar de varias maneras:

  • Desde un CD o DVD.
  • Desde una memoria USB.
  • Incluso desde un disquete, aunque esto era más lento.
  • También se podía ejecutar dentro de otros sistemas operativos, como Linux o Windows, usando un programa llamado QEMU.

Damn Small Linux en la Xbox

Existió una versión especial de Damn Small Linux para la consola Xbox. Se llamaba X-DSL. Como la Xbox tenía recursos limitados, el tamaño pequeño de DSL era perfecto para ella. Podías ejecutarlo desde un CD en una Xbox modificada o instalarlo en su disco duro.

X-DSL te permitía usar la Xbox como una computadora. Tenía un escritorio gráfico y podías usar el control de la Xbox para mover el ratón. Incluía programas para navegar por internet, enviar correos y escuchar música. También podías añadir más aplicaciones usando las extensiones MyDSL. Esto hacía que X-DSL fuera muy eficiente en el uso de la memoria de la consola.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Damn Small Linux Facts for Kids

kids search engine
Damn Small Linux para Niños. Enciclopedia Kiddle.