Dalek para niños
Datos para niños Dalek |
||
---|---|---|
Raza de Doctor Who | ||
![]() |
||
Primera aparición | The Daleks (1963) | |
Creada por | Terry Nation | |
Personajes clave | Culto de Skaro | |
Los Daleks son una especie de seres mutantes que aparecen en la serie de ciencia ficción británica Doctor Who. Dentro de la historia de la serie, los Daleks son seres con partes mecánicas y biológicas. Se formaron a partir de los Kaleds, una especie del planeta Skaro. Fueron modificados genéticamente y colocados dentro de una armadura robótica que parece un tanque.
Fueron creados por el científico Davros al final de una larga guerra. Los Daleks se volvieron muy poderosos y buscaron dominar el universo. No sienten piedad ni remordimiento. Se dice que su evolución los llevó a creer que las emociones son una debilidad. Por eso, eliminaron todas sus emociones excepto el odio. Su objetivo es eliminar cualquier forma de vida que no sea Dalek. Son los principales adversarios del protagonista de la serie, el Señor del Tiempo conocido como el Doctor. Son muy famosos por su frase «¡Exterminar!» y son un ícono en la cultura popular británica. Incluso aparecen en varios diccionarios.
Contenido
¿Quién creó a los Daleks?
Los Daleks fueron creados por el escritor Terry Nation. Su diseño fue obra de Raymond Cusick, un diseñador de la BBC.
Aparecieron por primera vez en diciembre de 1963 en el segundo episodio de Doctor Who, conocido como The Daleks. En 2008, una encuesta mostró que 9 de cada 10 niños británicos podían reconocer a un Dalek. En 1999, un Dalek apareció en un sello postal que celebraba la cultura popular británica. En 2010, los lectores de la revista SFX votaron a los Daleks como el mejor monstruo de todos los tiempos. Superaron a criaturas como Godzilla y Gollum de El Señor de los Anillos.
¿Cómo los Daleks se hicieron famosos?
La palabra "Dalek" se ha incluido en diccionarios importantes, como el Oxford English Dictionary. Lo define como "un tipo de robot que aparece en 'Doctor Who'". A veces, la gente usa el término para describir a personas que actúan de forma muy rígida o sin emociones.
¿Cómo son los Daleks físicamente?
Por fuera, los Daleks parecen recipientes de sal y pimienta del tamaño de una persona. Tienen un ojo en la parte superior que gira, un arma de energía (llamada "rayo de la muerte") y un brazo telescópico que a menudo termina en algo parecido a un desatascador. Han usado este "desatascador" para interactuar con tecnología, medir la inteligencia o extraer información.
La armadura de los Daleks está hecha de un material llamado "dalekanio". La parte inferior de su armadura tiene protuberancias semiesféricas. En un episodio de 2005, se mostró que estas esferas tienen una función en el mecanismo de autodestrucción del Dalek. Su armadura tiene un campo de fuerza que protege contra la mayoría de las armas. Sin embargo, el ojo es su punto más débil. Si su visión se ve afectada, un Dalek puede entrar en pánico y disparar sin control.
La criatura dentro de la armadura metálica es descrita como desagradable. La primera vez que se vio un Dalek mutante fue una garra que apareció debajo de un abrigo. La apariencia de los mutantes ha variado, pero suelen ser criaturas blandas con tentáculos y uno o dos ojos. Es un error común pensar que los Daleks son solo robots mecánicos.
La voz de un Dalek es electrónica y áspera. Al principio, la criatura Dalek solo podía emitir sonidos fuera de su armadura. Esto cambió en la nueva serie, donde podían hablar de forma similar a como lo harían con sus voces electrónicas. Una vez que se quita al mutante, una persona puede entrar en la armadura y manejarla.
Durante mucho tiempo se pensó que los Daleks no podían subir escaleras. Esto se convirtió en una broma popular. Sin embargo, su movilidad mejoró con el tiempo. En sus primeras apariciones, solo podían moverse en superficies metálicas. Más tarde, se les vio emergiendo del agua, lo que indicaba que podían moverse libremente y eran anfibios. También se les vio usando dispositivos antigravedad para subir por conductos verticales. En un episodio de 2005, un Dalek sorprendió a todos al flotar por las escaleras mientras decía "¡ELEVAR!". La nueva serie muestra a los Daleks con capacidad de vuelo completo, incluso en el espacio.
Detalles del diseño de los Daleks
La forma inusual de los Daleks, sin piernas, los hacía diferentes de los monstruos tradicionales. Su diseño y sus voces extrañas hicieron que la gente pensara que eran máquinas controladas a distancia.
En realidad, los Daleks eran controlados desde dentro por operadores de baja estatura. Estos operadores movían el ojo, la cúpula y los brazos a mano. También encendían las luces de la cabeza al mismo tiempo que los actores que les daban voz. Las armaduras Dalek se construían en dos partes. El operador entraba en la parte inferior y luego se colocaba la parte superior. Los operadores veían a través de una rejilla cilíndrica.
Las armaduras Dalek eran estrechas y calientes por dentro. También hacían ruidos que dificultaban a los operadores escuchar las instrucciones. Manejar un Dalek era un desafío.
Para la serie del siglo XXI, la armadura Dalek mantuvo el mismo diseño, pero se hicieron algunos cambios para que parecieran más pesados y sólidos. Estos cambios incluyeron una base más grande, un ojo brillante y luces más grandes en la cúpula. Los nuevos Daleks usan un operador dentro para la parte inferior, mientras que la cabeza y el ojo se controlan a distancia. Una tercera persona, Nicholas Briggs, les da voz. En 2010, se hizo un nuevo diseño más grande y en diferentes colores para representar los distintos rangos de la jerarquía Dalek.
¿Cómo se mueven los Daleks?
Las primeras versiones de los Daleks usaban ruedas de nailon y eran impulsadas por los pies del operador. Aunque funcionaban bien en el estudio, para filmar en las calles de Londres se construyeron nuevas armaduras con triciclos en miniatura y ruedas más resistentes. Las calles irregulares hacían que los Daleks hicieran ruido al moverse. Se añadió una pequeña antena parabólica en la parte trasera para explicar por qué estos Daleks no dependían de la electricidad estática del suelo para obtener energía.
Las versiones posteriores tenían ruedas más eficientes, pero eran tan pesadas que a veces necesitaban ayuda para subir rampas. La dificultad de mover todas las partes a la vez a veces hacía que se movieran de forma torpe. Este problema se ha solucionado en la nueva serie, ya que la cúpula y el ojo se controlan a distancia, permitiendo al operador concentrarse en el movimiento y los brazos.
¿Cómo suenan las voces de los Daleks?
La voz de un Dalek es entrecortada, áspera y monótona. Inicialmente, la proporcionaban los actores de voz Peter Hawkins y David Graham. Ellos variaban el tono y la velocidad según la emoción necesaria. Estas voces se procesaban electrónicamente. El efecto distintivo se ha mantenido como el modelo para todas las voces Dalek desde entonces.
Desde 2005, la voz de los Daleks en la serie de televisión es la de Nicholas Briggs. Él habla a través de un micrófono conectado a un modulador de voz. Briggs ya había dado voz a Daleks en otras producciones.
¿Cómo se construyen los Daleks?
Fabricar los modelos era costoso. En escenas con muchos Daleks, a veces se usaban réplicas de madera, fotografías o incluso juguetes comerciales. Las técnicas de edición de video también ayudaban a dar la impresión de que había más Daleks de los que realmente existían.
Para la primera aparición de los Daleks en 1963, se construyeron cuatro modelos operativos. Más tarde, se encargaron unos veinte Daleks para dos películas. Algunos de estos modelos de película fueron usados en la serie de televisión.
Los modelos de la BBC se reutilizaron muchas veces. Con el tiempo, se construyeron nuevos modelos de fibra de vidrio, que eran más ligeros y baratos. Estos Daleks tenían una parte intermedia más robusta y una parte inferior rediseñada.
Para la nueva serie, se construyeron nuevos modelos de Daleks. El primero, que apareció en el episodio Dalek, fue construido por Mike Tucker. Luego se construyeron modelos adicionales de fibra de vidrio.
¿Cómo evolucionaron los Daleks en la historia de la serie?
La historia de los Daleks en la serie ha cambiado varias veces. Cuando aparecieron por primera vez en The Daleks, se les presentó como descendientes de los Dals, que mutaron después de una guerra nuclear. Esta raza de Daleks fue destruida.
En 1975, Terry Nation revisó los orígenes de los Daleks en Genesis of the Daleks. Allí, los Dals fueron llamados Kaleds (de donde viene el nombre "Daleks"). El diseño Dalek fue atribuido a un científico llamado Davros. La guerra Kaled-Thal fue una contienda de mil años. Davros experimentó con células Kaled para crear la forma mutante final y los colocó en "máquinas de viaje" con forma de tanque.
Genesis of the Daleks marcó una nueva era para la especie. Las historias futuras se centraron más en Davros. En Remembrance of the Daleks, hubo una guerra entre dos grupos de Daleks: los "Daleks Imperiales", leales a Davros, y los "Daleks Renegados". Al final, ambos grupos se destruyeron, pero Davros escapó.
Un solo Dalek apareció en el episodio Dalek en 2005. Parecía ser el único Dalek que sobrevivió a una gran guerra. Un Emperador Dalek apareció al final de la temporada de 2005. Él había reconstruido la raza Dalek usando material genético humano. Estos Daleks y su flota fueron destruidos.
Al final de la temporada de 2006, un grupo de cuatro Daleks supervivientes, conocidos como el Culto de Skaro, reapareció. Habían escapado de la guerra y regresaron con millones de Daleks. Esto llevó a una batalla en Londres, que fue detenida por el Décimo Doctor. El Culto de Skaro sobrevivió y reapareció en Nueva York en los años treinta. Intentaron reconstruir la raza Dalek. Uno de ellos, Dalek Sec, se fusionó con un humano. El Culto intentó crear "Daleks humanos" modificando cerebros. El Doctor detuvo el plan.
Los Daleks regresaron en 2008 con su creador Davros. Davros había creado una nueva raza de Daleks. Invadieron la Tierra y otros planetas. Los Daleks planeaban destruir la realidad, pero el plan falló gracias a la intervención de Donna Noble y Dalek Caan.
En 2010, los Daleks regresaron en el episodio Victory of the Daleks. Unos Daleks que escaparon de la destrucción encontraron un aparato con ADN Dalek original. Esto llevó a la creación de un "nuevo paradigma" de Daleks. Los nuevos Daleks se consideraron superiores y eliminaron a sus creadores. Se organizaron en diferentes roles, identificados por colores de armadura. Escaparon para reconstruir su Imperio.
En 2012, en Asylum of the Daleks, se mostró que los Daleks habían aumentado mucho en número y tenían un parlamento. También tenían un lugar donde enviaban a los Daleks que habían perdido la cordura. Los Daleks obligaron al Doctor a destruir este lugar. Al final de la historia, una humana convertida en Dalek, Oswin Oswald (Jenna-Louise Coleman), hizo que los Daleks olvidaran al Doctor.
Los Daleks fueron confirmados como enemigos en el episodio especial del 50 aniversario de Doctor Who.
¿Cómo es la cultura Dalek?
Los Daleks tienen poca o ninguna individualidad. No tienen emociones excepto el odio y la ira. Siguen una estricta jerarquía y obedecen a sus superiores sin cuestionar. Su forma de hablar se caracteriza por repetir frases y dar órdenes. A diferencia de los robots sin emociones, los Daleks suelen estar enojados. Tienden a emocionarse y repiten la misma palabra o frase una y otra vez, como "¡Exterminar! ¡Exterminar!".
Los Daleks son extremadamente agresivos. Parecen tener un instinto de atacar. Este instinto es tan fuerte que a veces luchan contra la necesidad de matar. El Quinto Doctor dijo que "no importa cómo respondas (a los Daleks), lo ven como un acto de provocación". La característica principal de la cultura Dalek es su creencia en la superioridad de su propia especie. Su objetivo es eliminar cualquier forma de vida que no sea Dalek. Otras especies deben ser eliminadas o esclavizadas y luego eliminadas cuando ya no sean útiles.
La obsesión de los Daleks con su superioridad se ve en las divisiones entre ellos. Cada grupo considera al otro una perversión, aunque las diferencias sean mínimas. Esta intolerancia a cualquier "contaminación" también se muestra en otros episodios. Es casi imposible negociar o razonar con un Dalek. Su mentalidad fija los hace peligrosos.
La sociedad Dalek es muy avanzada científicamente y tecnológicamente. Sin embargo, su dependencia de la lógica y la maquinaria es un punto débil. Por eso, a veces usan especies con más emociones como agentes.
Aunque los Daleks no son conocidos por su justicia, han llevado a algunos enemigos a juicio en lugar de matarlos de inmediato. Uno de ellos fue su creador, Davros.
Como el Doctor ha derrotado a los Daleks muchas veces, se ha convertido en su principal enemigo. Tienen órdenes de capturarlo o eliminarlo en cuanto lo vean. En historias posteriores, los Daleks conocen al Doctor como "El que trae la oscuridad" o "La tormenta que viene". El Noveno Doctor y Rose Tyler sugieren que el Doctor es una de las pocas cosas a las que los Daleks temen. Sin embargo, en el episodio de 2012, Asylum of the Daleks, una humana convertida en Dalek hizo que los Daleks olvidaran al Doctor.
Apariciones de los Daleks fuera de la serie
Los Daleks han aparecido en películas y libros fuera de la serie Doctor Who.
Dos películas de Doctor Who con Peter Cushing tuvieron a los Daleks como villanos principales: Dr. Who and the Daleks y Daleks - Invasion Earth 2150 AD. Estas películas se basaron en los episodios de la serie.
En los años sesenta, se publicaron cuatro libros sobre los Daleks. También se publicó una tira cómica semanal llamada The Daleks en 1965. Esta tira presentaba a los Daleks como los protagonistas. Aunque mucho de este material contradecía la serie, algunos conceptos aparecieron más tarde en el programa.
Otras apariciones incluyen obras de teatro y anuncios de televisión.
Daleks en cine y televisión (fuera de Doctor Who)
Los Daleks han hecho apariciones especiales en programas de televisión y películas que no están relacionados con Doctor Who. Por ejemplo, se ven juguetes de Daleks en un episodio de The Avengers. En un especial de Navidad de Mr Bean, el personaje usa juguetes para una representación en la que un Dalek elimina a un corderito.
En un documental sobre la serie Enano Rojo, dos Daleks de juguete aparecen diciendo que toda la televisión de la Tierra es propaganda humana. En la serie Coupling, escrita por Steven Moffat (quien luego sería escritor de Doctor Who), aparece un Dalek con la voz de Nicholas Briggs.
En la película Looney Tunes: Back in Action, en una base militar, aparecen varios Daleks que, al ser liberados, atacan diciendo sus frases famosas. En un episodio de 2003 del programa de coches Top Gear, un Dalek aparece junto a otros villanos para ver quién era el "Señor del Universo". El Dalek no pudo entrar en el coche, así que eliminó a los otros conductores.
Daleks en la música
La primera canción que menciona a los Daleks es I'm Gonna Spend My Christmas With a Dalek de The Go-Go's. Se usaron voces de Daleks en la canción de 1988 Doctorin' the Tardis de The Timelords. Muchos otros músicos han mencionado a los Daleks en sus letras. Varias bandas han incluido a los Daleks en sus nombres, como Dalek I Love You.
Daleks en la política
Los Daleks han sido usados en caricaturas políticas de varios políticos. En un debate del parlamento británico en 1968, el ministro de tecnología Tony Benn mencionó a los Daleks al hablar de los peligros de las llamaradas solares.
Daleks en portadas de revistas
Los Daleks han aparecido en portadas de revistas para promocionar Doctor Who. La revista Radio Times los puso en portada varias veces. En abril de 2005, Radio Times hizo una portada especial para celebrar el regreso de los Daleks y las elecciones generales de Reino Unido. La portada mostraba a los Daleks cruzando el Puente de Westminster con el parlamento de fondo y decía "¡VOTA DALEK!". Esta portada fue votada como la mejor portada de la revista.
Productos de los Daleks
La BBC se acercó a Walter Tuckwell, un empresario, para que se encargara de los productos de los Daleks y Doctor Who. Tuckwell creó un catálogo que desató una locura por los Daleks, conocida como "Dalekmania", que alcanzó su punto máximo en 1965.
Como parte de la serie "Millennium 1999", el Servicio Postal Real de Reino Unido emitió un sello con un Dalek.
Videojuegos de los Daleks
Los Daleks han aparecido en varios videojuegos de Doctor Who. En 1984, aparecieron en The Key to Time, un juego de aventura conversacional. No fueron el enemigo principal en un videojuego oficial hasta 1992, con Dalek Attack. Este juego permitía al jugador controlar a varios Doctores o acompañantes para derrotar a los Daleks. En 1997, la BBC lanzó un videojuego para PC llamado Destiny of the Doctors, donde aparecían los Daleks.
También han aparecido en juegos no autorizados, como modificaciones de otros videojuegos. En 1998, QWho, una modificación de Quake, tenía a los Daleks como adversarios.
Un juego autorizado en línea es The Last Dalek, un juego flash creado para la BBC. Está basado en el episodio de 2005, Dalek. El sitio web de Doctor Who también incluye otro juego, Daleks vs Cybermen.
El 5 de junio de 2010, la BBC lanzó el primero de cuatro videojuegos oficiales, Doctor Who: The Adventure Games. En el primero, The City of Daleks, el Undécimo Doctor y Amy Pond deben detener a los Daleks.
También aparecen en los videojuegos de Nintendo DS y Wii, Doctor Who: Evacuation Earth y Doctor Who: Return to Earth. Varios Daleks aparecen en el videojuego de IOS The Mazes of Time como los enemigos finales.
Véase también
En inglés: Dalek Facts for Kids