Dactylorhiza purpurella para niños
Datos para niños Dactylorhiza purpurella |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Orchidoideae | |
Tribu: | Orchideae | |
Subtribu: | Orchidinae | |
Género: | Dactylorhiza | |
Especie: | D. purpurella (T.Stephenson & T.A.Stephenson) Soó (1962) |
|
La Dactylorhiza purpurella es un tipo de orquídea que crece en la tierra. Pertenece a la familia de las orquídeas, conocida como Orchidaceae. Esta planta es originaria de algunas partes de Europa, como Gran Bretaña e Irlanda.
Contenido
¿Cómo es la Dactylorhiza purpurella?
Esta orquídea es una planta perenne, lo que significa que vive por muchos años. Tiene unas raíces especiales llamadas tubérculos, que son como pequeños dedos. Por eso, el nombre de su género, Dactylorhiza, viene de palabras griegas que significan "dedo" y "raíz".
Tamaño y hojas de la orquídea
La Dactylorhiza purpurella puede crecer hasta 45 centímetros de alto, aunque la mayoría de las veces mide menos de 25 centímetros. Las plantas adultas tienen entre 7 y 56 hojas de color verde. Estas hojas tienen forma de lanza y a veces sus bordes son de color púrpura. A diferencia de otras orquídeas de su mismo grupo, sus hojas suelen tener manchas. Las hojas de la parte de abajo son las más largas, llegando a medir hasta 16 centímetros.
Las flores de la Dactylorhiza purpurella
Las flores de esta orquídea crecen muy juntas en una estructura llamada inflorescencia. Cada inflorescencia suele tener entre 10 y 40 flores, pero a veces pueden tener hasta 80.
Las flores son de un llamativo color violeta-púrpura. La parte central de la flor es más clara. Florecen desde mediados de mayo hasta finales de julio y miden entre 1.5 y 2.0 centímetros de ancho. El pétalo de abajo, llamado labio, tiene una forma compleja y está decorado con líneas y manchas de un púrpura muy oscuro. Los sépalos laterales (que parecen pétalos) se abren en un ángulo de 45 grados. El sépalo de arriba y los otros pétalos forman una especie de "capucha" sobre la columna, que es donde están las partes reproductivas de la flor. Las abejas y los abejorros suelen ser los encargados de transportar el polen de estas orquídeas.
¿Dónde vive la Dactylorhiza purpurella?
Esta orquídea prefiere vivir en lugares húmedos o mojados. Le gustan los suelos que no son ni muy ácidos ni muy básicos, como los que se encuentran en:
- Campos pantanosos
- Bordes de carreteras
- Orillas de lagos
- Pantanos
- Marismas
- Acantilados cerca de la costa
- Zonas de dunas costeras (malladas)
A veces también se puede encontrar en turberas (lugares con mucha materia vegetal descompuesta) y en bosques donde los árboles no son muy densos.
Clasificación científica de la Dactylorhiza purpurella
La Dactylorhiza purpurella fue descrita por primera vez por T. Stephenson y T.A. Stephenson. Más tarde, Soó la publicó oficialmente en un libro llamado Nom. Nova Gen. Dactylorhiza en 1962.
¿Qué significa su nombre?
- Dactylorhiza: Como ya mencionamos, este nombre viene del griego y significa "raíz con forma de dedo". Se refiere a la forma de los tubérculos de esta planta.
- purpurella: Este es un epíteto (una palabra que describe a la especie) que viene del latín y significa "de color púrpura". Esto describe el color de sus flores.
Tipos y otros nombres
Existen algunas variedades de esta orquídea, como:
- Dactylorhiza purpurella var. cambrensis
- Dactylorhiza purpurella subsp. purpurella
A lo largo del tiempo, esta orquídea ha sido conocida por otros nombres científicos, como:
- Orchis purpurella
- Dactylorchis purpurella
- Dactylorhiza majalis ssp. purpurella
- Dactylorhiza majalis var. purpurella
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Northern marsh orchid Facts for Kids