Cúmulo Bala para niños
El cúmulo Bala (también conocido como 1E 0657-56) es un fascinante objeto en el espacio que nos ayuda a entender el universo. En realidad, no es solo un cúmulo de galaxias, ¡sino dos cúmulos gigantes que están chocando! Los científicos han estudiado mucho el cúmulo Bala, y sus descubrimientos, especialmente desde 2006, nos han dado la mejor prueba hasta ahora de que existe algo llamado materia oscura. El nombre "cúmulo Bala" se usa porque una parte más pequeña de estos cúmulos parece estar atravesando la más grande, como una bala.
Datos para niños Cúmulo Bala |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos de observación (Época J2000) |
||
Ascensión recta | 06 h 58 m 37.9 s | |
Declinación | -55°57′00″ | |
Corrimiento al rojo | 0.3 | |
Constelación | Carina | |
Otras designaciones | ||
1E 0657-56 | ||
Contenido
¿Qué hace especial al Cúmulo Bala?
El cúmulo Bala es uno de los cúmulos de galaxias más calientes que los científicos han encontrado. Imagina que dos nubes gigantes de gas y galaxias chocan. Esto genera un calor increíble.
La onda de choque: una señal de la colisión
Hace unos 150 millones de años, visto desde la Tierra, una parte de este cúmulo pasó a través del centro de la otra. Esta colisión creó una especie de "onda de choque" en forma de arco. Piensa en ella como la onda que se forma cuando un barco se mueve rápido por el agua.
Esta onda se formó porque el gas de una parte del cúmulo, que estaba a unos 70 millones de grados Celsius, se movió a través del gas del centro del otro cúmulo, que estaba a unos 100 millones de grados Celsius. ¡Todo esto ocurrió a una velocidad de unos 10 millones de kilómetros por hora!
El Cúmulo Bala y la Materia Oscura
El cúmulo Bala es muy importante porque nos ayuda a entender la materia oscura. En este cúmulo, los científicos pueden estudiar cómo se comportan las estrellas, el gas y la materia oscura durante una colisión. Cada uno de estos componentes se comporta de manera diferente.
¿Cómo se comportan los componentes durante la colisión?
- Las estrellas: Las estrellas que vemos en las galaxias no se alteran mucho cuando chocan. Sus movimientos sí cambian un poco debido a la gravedad.
- El gas caliente: El gas caliente de los dos cúmulos que chocan es la mayor parte de la materia "normal" que conocemos. Este gas se puede ver con rayos X. Durante la colisión, el gas se frena y se queda atrás.
- La materia oscura: La materia oscura no se puede ver directamente. Los científicos la detectan por cómo afecta la luz de objetos lejanos, un fenómeno llamado lente gravitacional. Lo interesante es que la materia oscura no se frena como el gas.
¿Por qué el Cúmulo Bala es una prueba de la materia oscura?
En el cúmulo Bala, los científicos observaron que la materia oscura se movía de forma diferente al gas caliente. El gas se quedó atrás después de la colisión, pero la materia oscura siguió adelante. Esto es como si el gas chocara y se frenara, mientras que la materia oscura lo atravesara sin apenas detenerse.
Esta observación es muy importante porque demuestra que la mayor parte de la masa en el universo es materia oscura. Si no existiera la materia oscura, esperaríamos que la gravedad afectara al gas de la misma manera que a la materia oscura. Pero no es así.
Los estudios más importantes sobre esto se hicieron con el Observatorio de rayos X Chandra, un satélite artificial que observa el espacio en rayos X. Estos estudios, publicados en 2004, mostraron claramente que el gas caliente se encuentra detrás de las partes más densas de los cúmulos, mientras que la materia oscura se encuentra delante. Esto es una fuerte evidencia de que la materia oscura existe y se comporta de una manera especial.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bullet Cluster Facts for Kids