robot de la enciclopedia para niños

Cándido Casanueva y Gorjón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cándido Casanueva y Gorjón

Escudo de la Segunda República Española.svg
Ministro de Justicia de España
6 de mayo de 1935-25 de septiembre de 1935
Presidente Alejandro Lerroux
Predecesor Vicente Cantos Figuerola
Sucesor Federico Salmón

Información personal
Nacimiento 12 de diciembre de 1881
Pereña de la Ribera (España)
Fallecimiento 18 de agosto de 1947
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Religión Católico
Información profesional
Ocupación Notario y político
Partido político Partido Agrario Español
CEDA

Cándido Casanueva y Gorjón (nacido en Pereña el 12 de diciembre de 1881 y fallecido en Madrid el 18 de agosto de 1947) fue un notario y político español. Era nieto de Sebastián Gorjón y Sánchez, quien también fue notario y político en Salamanca.

¿Quién fue Cándido Casanueva y Gorjón?

Cándido Casanueva y Gorjón fue una figura importante en la política española durante la primera mitad del siglo XX. Se dedicó a la notaría, una profesión legal, y también participó activamente en la vida política de su país.

Sus primeros pasos en la política

Casanueva comenzó su carrera política como miembro del Partido Agrario. Este partido representaba los intereses de las personas que trabajaban en el campo. Con este partido, se presentó a varias elecciones y fue elegido para representar a la provincia de Salamanca en el parlamento.

Obtuvo un puesto en el parlamento en las elecciones de 1923, 1931 y 1933. Más tarde, se unió a la CEDA, que era una importante unión de partidos políticos. Con la CEDA, volvió a ser elegido por Salamanca en las elecciones de 1936.

Su papel como Ministro de Justicia

Cándido Casanueva y Gorjón ocupó un puesto muy importante en el gobierno. Fue Ministro de Justicia desde el 6 de mayo hasta el 25 de septiembre de 1935. Durante este tiempo, formó parte del gobierno que dirigía Alejandro Lerroux.

El Ministro de Justicia es el encargado de asegurar que las leyes se apliquen correctamente y que el sistema judicial funcione bien en el país.

Actividad política después de la Guerra Civil

Después de la guerra civil española, Casanueva siguió participando en la vida política. A finales de 1944, se unió a conversaciones con grupos que apoyaban a don Juan de Borbón. Estas conversaciones buscaban encontrar una solución para el futuro político de España.

Por su participación en estas reuniones, fue detenido por la policía en la noche del 21 al 22 de diciembre. Fue arrestado junto con otras personas que también habían participado en estas conversaciones.

Su familia

Cándido Casanueva y Gorjón tuvo descendientes que también destacaron en diferentes campos.

Una de sus nietas, Magdalena Casanueva Camins, se casó con José María Gil-Robles y Gil-Delgado, quien también fue un político español muy conocido. Otro de sus nietos es el compositor Ricardo Llorca Casanueva, quien se ha dedicado a la música.

kids search engine
Cándido Casanueva y Gorjón para Niños. Enciclopedia Kiddle.