Cyphocarpus psammophilus para niños
Datos para niños Cyphocarpus psammophilus |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Campanulaceae | |
Subfamilia: | Cyphioideae | |
Género: | Cyphocarpus | |
Especie: | Cyphocarpus psammophilus Ricardi |
|
La Cyphocarpus psammophilus es una especie de planta que pertenece a la familia de las Campanulaceae. Esta planta es originaria de la zona norte de Chile.
Contenido
¿Cómo es la Cyphocarpus psammophilus?
Esta planta es una hierba pequeña. Suele medir entre 2.5 y 5.5 centímetros de altura. Es una especie muy especial porque solo existen pocas poblaciones de ella. Estas poblaciones se encuentran en áreas muy pequeñas.
¿Dónde vive la Cyphocarpus psammophilus?
La Cyphocarpus psammophilus crece en lugares como planicies y quebradas. Prefiere suelos que tienen mucho granito. Lamentablemente, su hogar natural está cambiando. Esto ocurre por la construcción de caminos y el paso de animales como el ganado caprino.
¿Por qué es importante proteger a la Cyphocarpus psammophilus?
Esta planta se encuentra en peligro de extinción. Esto significa que su número es muy bajo. Si no la cuidamos, podría desaparecer para siempre. Proteger su hábitat es clave para su supervivencia.
¿Quién descubrió la Cyphocarpus psammophilus?
La Cyphocarpus psammophilus fue descrita por primera vez por el científico Mario Héctor Ricardi Salinas. Él publicó su descubrimiento en una revista científica en el año 1959.