Cyclopia para niños
Datos para niños Cyclopia |
||
---|---|---|
![]() Cyclopia genistoides
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Podalyrieae | |
Género: | Cyclopia Vent. |
|
Distribución | ||
![]() Cyclopia is endemic to South Africa. |
||
Especies | ||
etc |
||
Cyclopia es un grupo de plantas con flores que pertenecen a la familia de las legumbres, conocida como Fabaceae. Este grupo incluye 44 tipos de plantas descritas, pero solo 20 de ellas están oficialmente reconocidas.
Estas plantas son famosas en inglés como honeybush, que significa "arbusto de miel". Este nombre se debe al dulce olor de sus flores. La primera vez que se describió este género fue en 1808 por Étienne Pierre Ventenat. El botánico John Sims le dio el nombre de Ibbetsonia en honor a la científica Agnes Ibbetson. Las plantas Cyclopia son originarias de Sudáfrica, donde se les llama heuningbos en el idioma afrikáans.
Contenido
¿Para qué se usa la planta Cyclopia?
Las hojas de las plantas Cyclopia se usan para preparar infusiones herbales. Estas plantas crecen solo en una región del sudeste de Sudáfrica. Son muy parecidas a otra planta popular de la zona, el rooibos (Aspalathus linearis).
El sabor del honeybush es similar al del rooibos, pero un poco más suave. En algunas áreas rurales de Sudáfrica, es común tener una tetera con esta hierba lista para beber. Así, el aroma dulce de la planta perfuma toda la casa. A diferencia del té tradicional, el honeybush no se vuelve amargo si se hierve por mucho tiempo.
Existen entre 23 y 24 tipos de honeybush en la naturaleza. De todas ellas, solo cinco especies se usan principalmente para hacer infusiones.
¿Cómo se clasifican las plantas Cyclopia?
El género Cyclopia fue descrito por primera vez por Étienne Pierre Ventenat. Su descripción se publicó en un libro llamado Decas Generum Novorum en el año 1808.
Especies importantes de Cyclopia
Aquí te presentamos algunas de las especies más conocidas de Cyclopia:
- Cyclopia intermedia: Se le conoce como bergtee, que significa "té de montaña". Se encuentra entre la ciudad de Port Elizabeth y el valle de Langkloof.
- Cyclopia subternata: Llamada vleitee (té de pantano) o valleitee (té de valle).
- Cyclopia genistoides: Conocida como kustee (té de costa). Crece principalmente en la Provincia Occidental del Cabo, cerca de Yserfontein y Darling. También se encuentra en la provincia del Cabo.
- Cyclopia sessiliflora: Se le llama "té de Heidelberg" por el pueblo de Heidelberg, donde crece en las montañas cercanas.
- Cyclopia maculata: Esta especie crece en las montañas de Outeniqua.
Algunas especies de Cyclopia se pueden cultivar en granjas. Otras, sin embargo, deben ser recolectadas directamente de la naturaleza. A veces es difícil saber qué necesitan las semillas para crecer. Algunos tipos tienen unas estructuras llamadas eleosomas. Estas son como un alimento para las hormigas, lo que hace que las plantas dependan de las hormigas o los pájaros para que sus semillas se dispersen.
El Cyclopia intermedia (té de montaña) es uno de los tipos más populares. Se recolecta en las montañas de Kouga, donde crece de forma natural. Este té no tiene cafeína. Después de ser cosechado o si hay un incendio en la zona, la planta tarda unos tres años en volver a crecer. Por eso, solo se puede cosechar una parte de la montaña cada año, siguiendo un sistema de rotación.
Las flores del té de montaña y del té de valle aparecen entre septiembre y octubre. Las flores del té de la costa, en cambio, florecen entre mayo y junio.
¿Cómo se prepara la infusión de honeybush?
Existen dos formas principales de procesar el honeybush para hacer la infusión:
- Método tradicional: Las hojas se recogen, se cortan y se muelen. Luego se dejan al sol para que se oxiden.
- Método moderno (industrial): Las hojas se oxidan colocándolas sobre planchas calientes a temperaturas de 70 a 90 grados Celsius durante dos o tres días. Después, se secan al aire libre. Finalmente, las hojas se separan por tamaño. Las más finas se usan para bolsitas de té y las más gruesas se venden a granel.
¿Qué contiene el honeybush?
El honeybush tiene una cantidad baja de taninos (aproximadamente 0.45%). También contiene otros compuestos beneficiosos, como:
- Isoflavonas
- Flavonas
- Ácido cinámico
- Cumestanos
- Xantonas
- Mangiferina e isomangiferina (especialmente en Cyclopia subternata)
Véase también
En inglés: Honeybush Facts for Kids