Curro Girón para niños
Datos para niños Curro Girón |
||
---|---|---|
![]() Busto de Curro Girón que se encontraba en los espacios externos de la Maestranza César Girón de Maracay, Venezuela
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Girón Díaz | |
Apodo | Curro Girón | |
Nacimiento | 28 de julio de 1938 Maracay (Aragua, Venezuela) |
|
Fallecimiento | 28 de enero de 1988 Caracas (Distrito Capital, Venezuela) |
|
Nacionalidad | Venezolana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Torero (1956-1987) | |
Años activo | 1955-1987 | |
Debut novillero | 17 de julio de 1955, La Línea de la Concepción, España | |
Alternativa | 27 de septiembre de 1956, Barcelona, España. Padrino: César Girón. Testigo: Rafael Girón. |
|
Confirmación de alternativa | 12 de junio de 1958, Las Ventas, Madrid, España. Padrino: Manolo Vázquez. Testigo: Salanito. |
|
Retirada definitiva | 1987 | |
Francisco Girón Díaz, más conocido como Curro Girón, fue un famoso torero venezolano. Nació en Maracay, Estado Aragua, el 28 de julio de 1938, y falleció en Caracas el 28 de enero de 1988.
Contenido
La vida de Curro Girón
Curro Girón fue considerado un torero con un estilo muy especial. Aunque parecía tener un enfoque "deportivo", su forma de actuar era muy profunda y hábil.
¿Cuándo comenzó su carrera?
El 27 de septiembre de 1956, Curro Girón tuvo un momento muy importante en su carrera, conocido como la "alternativa". Esto ocurrió en Barcelona, España. Su hermano César Girón fue su "padrino" en esta ceremonia, y su otro hermano, Rafael Girón, fue testigo.
Más tarde, el 12 de junio de 1958, confirmó su alternativa en la plaza de Las Ventas en Madrid. En esta ocasión, Manolo Vázquez fue su padrino y "Salanito" fue el testigo. Su actuación en esa ceremonia fue un gran éxito.
¿Cómo fue su éxito en España y América?
A pesar de ser muy exitoso y llegar a ser el torero con más actuaciones en España en algunos años, a Curro siempre se le comparó con su hermano César. César Girón era considerado uno de los toreros más importantes del XX.
Después del fallecimiento de su hermano César, Curro Girón se convirtió en el torero de América con más actuaciones en plazas españolas. Fue el líder absoluto en las estadísticas de España en 1959 y 1961. Además, siempre fue muy querido por los aficionados en Venezuela y en toda América.
¿Qué significa salir por la Puerta Grande?
Salir por la Puerta Grande de la plaza de Las Ventas en Madrid es un gran honor para un torero. Significa que tuvo una actuación excepcional y fue muy aplaudido. Curro Girón salió por esta puerta cinco veces: en 1958, 1959, 1961, 1963 y 1967. Su hermano César también logró este honor en cinco ocasiones.
¿Tuvo Curro Girón una familia de toreros?
Sí, Curro Girón venía de una familia de toreros. Su hijo, Marco Antonio Girón Lozano, también se dedicó a esta profesión. Además de César y Rafael, tuvo otro hermano llamado Efraín, quienes también fueron toreros.