Curiquingue para niños
Datos para niños
Curiquingue |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Falconiformes | |
Familia: | Falconidae | |
Género: | Phalcoboenus | |
Especie: | P. carunculatus (Des Murs, 1853) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El carancho carunculado (Phalcoboenus carunculatus) es un ave que vive en América del Sur. Se encuentra en la parte norte de la Cordillera de los Andes. Su hogar incluye el sur de Colombia, desde el Volcán de Puracé, y gran parte de la región andina de Ecuador. No se conocen diferentes tipos o subespecies de esta ave.
A esta ave se le conoce con varios nombres. Algunos de ellos son matamico parameño, curiquingue, matamico carunculado, caracara paramuno y caraca curiquingue.
Contenido
¿Cómo es el Carancho Carunculado?
El carancho carunculado mide entre 51 y 56 centímetros de largo. Los adultos de esta especie se parecen mucho al caracara andino (Phalcoboenus megalopterus).
Diferencias con otras aves
La principal diferencia es que el carancho carunculado tiene el pecho y el vientre de color blanco. Estas partes tienen manchas bien definidas de color gris oscuro o negro. Las aves jóvenes de esta especie tienen un plumaje de color castaño. Su pico es oscuro y sus patas son de color hueso.
¿Dónde vive y qué come el Carancho Carunculado?
Esta ave vive en los pastizales típicos de su región. Se encuentra a una altura de 3.000 a 4.200 metros sobre el nivel del mar.
Alimentación y comportamiento
El carancho carunculado es un ave que se alimenta de animales muertos, como otros caracaras. Su dieta principal incluye gusanos, semillas, pequeños animales vertebrados y artrópodos (como insectos y otros invertebrados). Pasa mucho tiempo caminando por el suelo buscando su comida.
Población y movimientos
Es común ver muchos caranchos carunculados en algunas partes de su área. Son aves que no suelen migrar lejos. Solo se mueven un poco después de la época en que tienen sus crías.
Vida en grupo y nidos
Se les puede ver en grupos de siete a cuarenta aves. A veces se observa un solo individuo o una pareja. Sin embargo, suelen juntarse en grupos grandes, que pueden llegar hasta cien aves. Sus nidos pueden estar en una grieta entre las rocas o construidos en las ramas de los árboles.