Curarú para niños
Datos para niños Curarú |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Plaza Lezica Alvear
|
||
Localización de Curarú en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 35°38′00″S 62°13′00″O / -35.6333, -62.2167 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Carlos Tejedor | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 10 de marzo de 1910 (Diego Lezica de Alvear) | |
Altitud | ||
• Media | 84 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 422 hab. | |
Gentilicio | curarense | |
Código postal | 6451 | |
Prefijo telefónico | 02357 | |
Curarú es un pequeño pueblo que se encuentra en el Partido de Carlos Tejedor, dentro de la Provincia de Buenos Aires, en Argentina.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Curarú?
Según el censo de 2010, en Curarú vivían 422 personas. Esto fue un poco menos que en el censo de 2001, cuando había 448 habitantes.
¿De dónde viene el nombre Curarú?
El nombre de este pueblo, Curarú, tiene un origen muy interesante. Proviene de la palabra currarru, que en la lengua de los antiguos indígenas Pampas significaba "piedra incandescente" o "brasas".
La historia de Curarú
¿Quién fundó Curarú?
Curarú fue fundado el 10 de marzo de 1910 por el señor Diego Lezica Alvear. Él le dio al pueblo el mismo nombre de su establecimiento agrícola.
En 1912, Diego Lezica Alvear organizó la colocación de los primeros alambrados. Esto ayudó a que el pueblo creciera y se desarrollara, permitiendo la llegada de ganado de raza y máquinas para la agricultura.
¿A qué se dedica la gente en Curarú?
La economía de Curarú se basa principalmente en las actividades del campo. Esto incluye la agricultura, que es el cultivo de la tierra, y la ganadería, que es la cría de animales.
Escuelas y educación en Curarú
En Curarú, los niños y jóvenes tienen varias opciones para estudiar:
- Jardín de infantes N.º 905 "Merceditas"
- Escuela Primaria N.º 5 "General Manuel Belgrano"
- Escuela de educación secundaria N.º 5
Deportes y actividades sociales
El Club Social y Deportivo Unión es una institución muy importante en Curarú. Fue fundado en 1953 y su actividad principal es el fútbol. Los colores de su equipo son el blanco y el negro, y actualmente compiten en la Liga Pehuajense de fútbol.
Personas destacadas de Curarú
- Mona Moncalvillo (nacida en 1947) es una periodista reconocida que nació en Curarú.
La iglesia en Curarú
La iglesia principal en Curarú es la Nuestra Señora del Carmen. Pertenece a la Diócesis de Nueve de Julio.
El ferrocarril de Curarú
Curarú cuenta con una estación de tren, la Estación Curarú, que forma parte de la historia y el transporte del pueblo.