robot de la enciclopedia para niños

Cunobelino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cunobelino
Cunobelin coin.jpg
Información personal
Nacimiento Siglo I a. C.
Fallecimiento 43
Padre Tasciovanus
Hijos
  • Carataco
  • Togodumno
Información profesional
Ocupación Monarca
Cargos ocupados Rey

Cunobelino (también conocido como Cunobelinus o Kynobellinus) fue un importante rey de la tribu de los Catuvellaunos en Britania. Vivió a finales del siglo I a. C. y falleció alrededor del año 43 d. C. Su reinado fue antes de que los romanos conquistaran completamente Britania.

Historiadores antiguos como Suetonio lo mencionaron, llamándolo "Rex Britannorum", que significa "rey de los británicos". También se han encontrado muchas monedas con su nombre grabado. En algunas leyendas británicas, se le conoce como Cynfelyn o Kymbelinus. Su nombre podría significar "el perro del dios Belenus".

Historia de Cunobelino

¿Cómo llegó Cunobelino al poder?

Archivo:Cunobelinus bronze coins
Monedas de bronce de Cunobelino encontradas en el Támesis.

Las monedas antiguas nos dan pistas sobre la historia de Cunobelino. Parece que tomó el poder alrededor del año 9 a. C. En ese tiempo, se empezaron a acuñar monedas con su nombre en Camulodunum y Verulamium. Camulodunum era la capital de los Trinovantes, y Verulamium, la de los Catuvellaunos.

Algunas monedas encontradas en Verulamium muestran que Cunobelino era hijo de Tasciovanus, quien fue rey de los Catuvellaunos antes que él.

La expansión de su reino

Aprovechando un momento difícil para el Imperio Romano alrededor del año 9 d. C., Cunobelino atacó con éxito a sus vecinos, los Trinovantes. Este pueblo había sido aliado de los romanos desde la invasión de Julio César en el año 54 a. C.

Las primeras monedas de Cunobelino de Camulodunum tienen un símbolo de palma o corona de laurel. Este símbolo, tomado de los romanos, indicaba una victoria militar.

Relación con Roma y el comercio

Después de su victoria, Roma aceptó la nueva situación. Cunobelino mantuvo una buena relación con los romanos, lo que ayudó a aumentar el comercio con el continente.

Los descubrimientos arqueológicos muestran que llegaron muchos productos de lujo a Britania. Entre ellos había vasos de vidrio de Italia, aceite de oliva de Hispania, y joyas y vajilla de Galia. Estos productos llegaban a Gran Bretaña principalmente a través del puerto de Camulodunum.

El historiador Estrabón también escribió sobre el comercio entre Roma y Britania. La isla exportaba productos como grano, oro, plata, hierro, pieles y perros de caza.

Cunobelino usaba el título de REX ("rey") y símbolos romanos en sus monedas. Es probable que fuera uno de los reyes británicos que enviaron representantes al emperador romano Augusto.

La familia de Cunobelino y los desafíos

Cunobelino tuvo tres hijos: Adminius, Togodumno y Carataco. También tuvo un hermano llamado Epaticcus.

Epaticcus ganó mucha influencia en el territorio de los Atrébates a principios de los años 20 d. C. Conquistó su capital, Calleva (hoy Silchester), alrededor del año 25 d. C. Continuó expandiendo su territorio hasta su muerte en el año 35 d. C. Después de su muerte, los Atrébates recuperaron parte de sus tierras, y el sobrino de Epaticcus, Carataco, tomó el control del resto.

Mientras que Epaticcus y los hijos de Cunobelino, Togodumno y Carataco, se acercaron a grupos que no estaban de acuerdo con Roma, Adminius, que controlaba Kent, se mantuvo fiel a los romanos.

Cuando Cunobelino enfermó y su poder disminuyó, la situación cambió. Cunobelino decidió desterrar a Adminius, quien buscó ayuda en Roma, donde gobernaba el emperador Calígula. Calígula planeó una invasión de Britania, pero no se llevó a cabo.

El final del reinado de Cunobelino

Carataco completó la conquista del país de los Atrébates. Esto obligó a su rey, Verica, a huir a Roma. Esta situación le dio al nuevo emperador, Claudio, una razón para iniciar su propia y exitosa invasión en el año 43 d. C.

Cunobelino murió justo cuando el ejército romano, liderado por Aulo Plaucio, comenzaba la campaña. Pudo haber muerto por enfermedad o por conflictos internos. Sus hijos, Togodumno y Carataco, continuaron la resistencia contra los romanos.

Es posible que Salustio Lúculo, un gobernador romano de Britania a finales del siglo I, fuera nieto de Cunobelino.

Predecesor:
Tasciovanus
Cunobelino
Rey de los catuvellauni
Sucesor:
Togodumno

Más información

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cunobeline Facts for Kids

kids search engine
Cunobelino para Niños. Enciclopedia Kiddle.