Culantrillo menudo para niños
Datos para niños
Asplenium trichomanes |
||
---|---|---|
![]() Asplenium trichomanes subsp. quadrivalens en la Sierra de Grazalema
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pteridophyta | |
Clase: | Polypodiopsida | |
Orden: | Polypodiales | |
Familia: | Aspleniaceae | |
Género: | Asplenium | |
Especie: | Asplenium trichomanes L. |
|
Subespecies | ||
Ver texto |
||
El culantrillo menudo (Asplenium trichomanes) es un tipo de helecho que pertenece a la familia Aspleniaceae. Es una planta pequeña y resistente que se encuentra en muchos lugares del mundo.
Contenido
El culantrillo menudo es una planta vivaz, lo que significa que vive por más de dos años. Su tamaño puede variar mucho, desde 10 hasta 50 centímetros de alto.
Partes de la planta
Tiene un rizoma corto y escamoso, que es como un tallo subterráneo. De este rizoma nacen muchas raíces delgadas, fuertes y de color negro. También crecen unas hojas largas y delgadas llamadas frondes.
El raquis de las frondes es la parte central, que es rígida, de color pardo oscuro y brillante. La parte plana de la hoja, llamada limbo, es lineal y está dividida una sola vez. Tiene entre 15 y 40 pares de segmentos ovalados. Estos segmentos son un poco irregulares y tienen los bordes con pequeños dientes. Los segmentos de la base son más anchos que los de la parte superior.
Reproducción del helecho
En la parte de abajo de las frondes, el culantrillo menudo tiene unas estructuras llamadas Soros. Dentro de los soros están los esporangios, que son como pequeñas cápsulas que contienen las esporas. Las esporas son las "semillas" de los helechos. Los esporangios maduran durante todo el año, liberando las esporas para que la planta pueda reproducirse.
Este helecho prefiere crecer en lugares húmedos y con sombra. Lo puedes encontrar en las grietas y fisuras de las rocas y en los muros antiguos.
Tipos de suelo preferidos
Existen diferentes tipos de culantrillo menudo, llamados subespecies, y cada una tiene sus preferencias:
- La subespecie A. t. subsp. trichomanes crece mejor en suelos ácidos, como los que se encuentran en rocas de arenisca, basalto y granito.
- La subespecie A. t. subsp. quadrivalens prefiere rocas con caliza o dolerita, que son más alcalinas.
- La subespecie A. t. subsp. pachyrachis se encuentra principalmente en rocas calizas y en muros.
¿Dónde se encuentra en el mundo?
El culantrillo menudo está muy extendido por el mundo. Se encuentra en Europa y en gran parte de Asia, llegando hasta Turquía, Irán y el Himalaya. También hay poblaciones en Yemen.
Además, crece en el norte, sur y algunas partes del este de África. Se extiende por el este de Indonesia, el sureste de Australia, Tasmania, Nueva Zelanda y Hawái. En el continente americano, se encuentra en Norteamérica, Centroamérica, en Cuba y en el norte y oeste de Sudamérica.
¿Para qué se ha usado tradicionalmente?
En la medicina tradicional, el culantrillo menudo se ha utilizado por sus propiedades. Se dice que es emoliente, lo que significa que ayuda a suavizar y proteger la piel. También se considera antiinflamatorio, ayudando a reducir la hinchazón. Además, se ha usado como expectorante, lo que puede ayudar a expulsar la mucosidad de las vías respiratorias.
La Taxonomía es la ciencia que se encarga de clasificar a los seres vivos. El nombre científico Asplenium trichomanes fue dado por el famoso científico Carlos Linneo. Él lo describió en su libro Species Plantarum en el año 1753.
Origen del nombre
El nombre trichomanes viene de una palabra griega antigua, τριχομανεϛ, que era el nombre que se usaba para referirse a los helechos.
Existen varias subespecies o variedades de culantrillo menudo:
- Asplenium trichomanes L. subsp. trichomanes
- Asplenium trichomanes L. subsp. quadrivalens
- Asplenium trichomanes L. subsp. inespectans
- Asplenium trichomanes L. subsp. pachyrachis
- Asplenium trichomanes L. subsp. hexavalens
Nombres comunes
El culantrillo menudo es conocido por muchos nombres diferentes en español, como: adianto rojo, arzolla de peña, culantrillo, culantrillo bastardo, culantrillo hembra, culantrillo menor, falsia, falsía, falzia roja, felechas, felechera, hoja mosaica, politrico, polítrico, politrique, pulitrice, tricomanes y tricómanes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Maidenhair spleenwort Facts for Kids