Cuitlauzina candida para niños
Datos para niños Cuitlauzina candida |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Tribu: | Cymbidieae | |
Subtribu: | Oncidiinae | |
Género: | Cuitlauzina | |
Especie: | Cuitlauzina candida (Lindl.) Dressler & N.H.Williams |
|
La Cuitlauzina candida es un tipo de orquídea muy especial. Es una especie de planta que crece sobre otras plantas, como los árboles, sin dañarlos. A este tipo de plantas se les llama epífitas. Esta hermosa orquídea es originaria de México.
Contenido
La Orquídea Cuitlauzina candida
La Cuitlauzina candida es una orquídea de tamaño pequeño a mediano. Sus flores son muy llamativas y tienen un aroma agradable. Es una planta que se adapta bien a su entorno natural.
¿Cómo es la Cuitlauzina candida?
Esta orquídea tiene una parte especial llamada pseudobulbo. Es como un tallo engrosado que almacena agua y nutrientes. El pseudobulbo es alargado y un poco aplanado. De él sale una sola hoja en la parte de arriba.
Las hojas son largas, estrechas y puntiagudas. Tienen una línea que las recorre por el centro. La planta florece en primavera. Sus flores crecen en un tallo largo que puede medir hasta 45 centímetros. Este tallo se llama inflorescencia.
En cada inflorescencia pueden crecer de 2 a 5 flores. Estas flores son fragantes, lo que significa que huelen muy bien. Las flores aparecen cuando el pseudobulbo ya está maduro.
¿Dónde vive la Cuitlauzina candida?
La Cuitlauzina candida se encuentra en Guatemala y México. Crece como epífita, es decir, sobre los árboles. Le gusta vivir en lugares altos, entre 1600 y 2100 metros sobre el nivel del mar.
Puedes encontrarla en diferentes tipos de bosques. Vive en bosques donde hay pinos y encinos, en bosques nubosos (donde hay mucha niebla) y en bosques tropicales de montaña.
¿Quién le dio su nombre a esta orquídea?
El nombre científico de esta orquídea, Cuitlauzina candida, fue establecido por los científicos Dressler y N.H.Williams en el año 2003. Antes, esta orquídea era conocida con otros nombres, como Oncidium candidum.
El significado de su nombre
El nombre del género, Cuitlauzina, es un homenaje a Cuitlahuazin. Él fue un importante líder mexicano y hermano de Moctezuma.
La palabra candida viene del latín. Significa "blanca". Esto nos da una pista sobre el color de sus flores.