robot de la enciclopedia para niños

Cuevas de Canelobre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuevas de Canelobre
(Cova dels Canelobres)
La grotte de canelobre - panoramio (6).jpg
Interior de la cueva
Localización geográfica
Continente Europa
Coordenadas 38°30′37″N 0°24′41″O / 38.51027778, -0.41138889
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Subdivisión AlicanteAlicante
Localidad Busot
Condiciones de visita
Ciudades próximas Alicante, Elche
Mapa de localización
Cuevas de Canelobre ubicada en España
Cuevas de Canelobre
Cuevas de Canelobre
Ubicación (España).

Las Cuevas de Canelobre son un increíble tesoro natural ubicado en Busot, Alicante, España. Se encuentran a unos 23 kilómetros de la ciudad de Alicante y a 50 kilómetros de Elche. Están situadas a 700 metros de altitud, en la ladera norte de la montaña conocida como Cabezón de Oro.

Dentro de estas cuevas, descubrirás una de las bóvedas más altas de España, ¡con unos 70 metros de altura! Es tan grande que se parece al interior de una catedral. Al visitarlas, podrás admirar las curiosas formas que han creado las rocas a lo largo de miles de años. Algunas parecen candelabros, otras medusas, y algunas incluso recuerdan a órganos musicales.

¿Qué puedes ver en las Cuevas de Canelobre?

La parte de la cueva que se puede visitar es un espacio enorme, de más de 80.000 metros cúbicos. Para entrar, se usa un túnel de unos 45 metros de largo. Hay otras zonas de la cueva que solo pueden explorar los expertos en espeleología (el estudio de las cuevas).

La Gran Bóveda y sus Formaciones

Al entrar, lo primero que te sorprenderá es la impresionante altura de la bóveda. Estarás a un tercio de la altura total de la sala. A veces, gracias a su acústica especial, se realizan conciertos y espectáculos de música en este lugar.

Durante la visita guiada, bajarás hasta un grupo de formaciones rocosas conocido como la "Sagrada Familia". Aquí destaca una columna de más de 25 metros de altura.

Más adelante, en el centro de la sala, verás una estalagmita muy famosa llamada "El Canelobre". Su nombre significa "candelabro" en valenciano, y tiene más de 100.000 años de antigüedad. También podrás observar una gran colada que cubre casi toda una pared de la sala. Al llegar al fondo, podrás apreciar la altura completa de la bóveda.

Tipos de Formaciones Rocosas

En las Cuevas de Canelobre, puedes ver muchos tipos de espeleotemas, que son las formaciones rocosas que se crean en las cuevas. Algunos ejemplos son:

  • Estalactitas: Cuelgan del techo como carámbanos de piedra.
  • Estalagmitas: Crecen desde el suelo hacia arriba.
  • Columnas: Se forman cuando una estalactita y una estalagmita se unen.
  • Medusas: Formaciones que parecen medusas.
  • Coladas: Capas de roca que cubren las paredes.
  • Gours: Pequeñas piscinas naturales con bordes de roca.
  • Excéntricas: Formaciones que crecen en direcciones inesperadas, desafiando la gravedad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Canelobre Cave Facts for Kids

kids search engine
Cuevas de Canelobre para Niños. Enciclopedia Kiddle.