Cueva los Carraos para niños
La Cueva los Carraos es una cueva fascinante ubicada al sureste de la ciudad de Caracas, en el municipio El Hatillo del estado Miranda, Venezuela. Es un lugar reconocido en el Catastro Espeleológico Nacional de Venezuela con el código Mi.14.

Contenido
¿Dónde se encuentra la Cueva los Carraos?
Esta cueva se encuentra en la pared este de una gran roca conocida como el Peñón de las Guacas o de los Carraos. Está en el sector Los Naranjos, al este de la urbanización La Lagunita. La entrada de la cueva mira hacia el Cañón del río Guaire, un paisaje natural muy bonito.
¿Cómo se formó la cueva?
La Cueva los Carraos se formó en rocas de mármol que pertenecen a la Fase Zenda de la Formación Las Brisas, que datan del Jurásico Tardío. Esto significa que estas rocas tienen millones de años. En esta zona, también se pueden ver formaciones rocosas especiales llamadas cársticas, que son típicas de lugares donde el agua ha disuelto la roca caliza a lo largo del tiempo.
¿Qué animales viven o vivieron en la cueva?
La cueva es un hogar importante para varias especies de animales, especialmente murciélagos.
Murciélagos de la cueva
Se ha documentado la presencia de murciélagos que se alimentan de insectos, como los de los géneros Natalus y Myotis. Estos murciélagos son comunes en la zona y también se encuentran en la Cueva Zuloaga, que está en el mismo peñón. Además, se han hallado restos antiguos de otro tipo de murciélago llamado Tadarida aurispinosa.
El guácharo: un ave especial
También se ha mencionado que en el pasado, esta cueva fue hogar de los guacharos (Steatornis caripensis). Estas aves nocturnas son muy especiales porque se orientan usando un tipo de "sonar", similar a los murciélagos. Aunque ya no se encuentran en esta cueva, son una parte importante de la historia natural del lugar.
Un lugar con historia y naturaleza
La Cueva los Carraos está en una zona del Municipio El Hatillo que es muy interesante tanto por su historia como por su naturaleza. Es un lugar ideal para el ecoturismo.
La Cueva Zuloaga y el Peñón de las Guacas
En el mismo Peñón de las Guacas, donde se encuentra la Cueva los Carraos, hay otros sitios importantes. Uno de ellos es la Cueva Zuloaga, que es la cueva más larga de la región capital de Venezuela. Esto hace que el peñón sea un punto clave para la espeleología (el estudio de las cuevas).
La primera planta hidroeléctrica de Venezuela
Cerca de allí, también se encuentra la Estación El Encantado. Esta estación fue fundada por el ingeniero venezolano Ricardo Zuloaga y fue la primera planta hidroeléctrica de Venezuela y de toda Latinoamérica. Gracias a ella, la ciudad de Caracas comenzó a tener electricidad en el año 1897, lo que fue un gran avance para la época.