robot de la enciclopedia para niños

Cueva de la Higuera (Cartagena) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad MurciaFlag of the Region of Murcia.svg Murcia
Localidad Cartagena
Coordenadas 37°34′55″N 1°12′07″O / 37.581806111111, -1.2020833333333
Datos generales
Tipo Cultura
Criterios iii
Identificación 874-433
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1998 (XXII sesión)

La cueva de la Higuera, también conocida como cueva de los Cochinos, es una caverna muy antigua. Se encuentra en Cartagena, en la Región de Murcia, España. Esta cueva es muy importante porque contiene pinturas rupestres (dibujos hechos en rocas por personas prehistóricas).

En 1998, la cueva de la Higuera fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esto significa que es un lugar de gran valor para toda la humanidad. Forma parte de un grupo más grande de sitios llamados el arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica.

La Cueva de la Higuera: Un Tesoro del Pasado

¿Dónde se encuentra esta cueva?

La cueva de la Higuera está a unos 50 metros sobre el nivel del mar. Se ubica en la base de una pequeña montaña llamada Cabezo de Hornos. Esta zona es parte de un espacio natural protegido, la Sierra de la Muela.

Es una cueva natural de unos 40 metros cuadrados. Está cerca de la localidad de Isla Plana. Se cree que fue habitada por personas antiguas solo en ciertas épocas del año.

¿Cuándo fue descubierta y qué se encontró?

La cueva fue descubierta en el año 1973. Desde entonces, el arqueólogo Miguel Martínez Andreu ha realizado muchas excavaciones. Él trabaja en el Museo Arqueológico Municipal de Cartagena.

Las excavaciones han mostrado que la cueva fue usada durante mucho tiempo. Desde el final del Paleolítico superior y el Epipaleolítico hasta la época romana. Se han encontrado herramientas de piedra, como percutores y raspadores. También se hallaron restos de animales, como conejos, ciervos, peces y conchas. Esto nos ayuda a entender cómo vivían las personas de la Prehistoria.

El Arte Rupestre de la Cueva de la Higuera

¿Qué son las pinturas rupestres?

Las paredes de la cueva de la Higuera tienen pinturas rupestres. Son dibujos hechos por personas que vivieron hace miles de años. Esta cueva es uno de los pocos lugares en España con arte rupestre tan cerca de la costa.

Es el único ejemplo conocido de un estilo llamado "arte esquemático ibérico" en la zona del Campo de Cartagena. Este estilo se caracteriza por figuras más simples y abstractas.

¿Qué figuras podemos ver en las pinturas?

Las pinturas fueron hechas con ocre, un tipo de pigmento natural. Los arqueólogos encontraron este material durante las excavaciones.

Las figuras en la cueva siguen tres tipos principales:

  • Figuras con forma humana que muestran la cabeza, los brazos y el cuerpo.
  • Figuras femeninas que parecen llevar faldas y tienen piernas.
  • Dibujos de cabras con cuernos largos.

Protegiendo este Patrimonio Antiguo

¿Por qué es importante proteger la cueva?

La cueva de la Higuera se encuentra en terrenos privados. Por esta razón, no está abierta al público. Esto ayuda a proteger sus valiosas pinturas y restos arqueológicos.

Debido a su gran valor histórico, la cueva y sus alrededores están protegidos. En 1994, fue declarada "Bien de Interés Cultural" (Zona Arqueológica). Esto significa que es un lugar muy importante para la cultura y la historia.

Además, en 1998, la Unesco la incluyó como Patrimonio de la Humanidad. Esto la convierte en un tesoro que debemos cuidar para las futuras generaciones.

kids search engine
Cueva de la Higuera (Cartagena) para Niños. Enciclopedia Kiddle.