Isla Plana (Cartagena) para niños
Datos para niños Isla Plana |
||||
---|---|---|---|---|
entidad singular de población y pedanía | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Isla Plana en España | ||||
Ubicación de Isla Plana en la Región de Murcia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Campo de Cartagena | |||
• Partido judicial | Cartagena | |||
• Municipio | ![]() |
|||
Ubicación | 37°34′18″N 1°12′29″O / 37.571666666667, -1.2080555555556 | |||
• Altitud | 0 m (mín: 0, máx:?) |
|||
Población | 985 hab. | |||
Código postal | 30868 | |||
Alcaldesa (2023) | Noelia Arroyo (PP) | |||
Sitio web | www.cartagena.es | |||
Isla Plana es un bonito lugar en el municipio de Cartagena, que forma parte de la Región de Murcia en España. Se encuentra a unos 23 kilómetros al oeste del centro de Cartagena. Está muy cerca del municipio de Mazarrón.
Contenido
¿Cuánta gente vive en Isla Plana?
Según el registro de habitantes de 2013, en Isla Plana vivían 980 personas. De ellas, 428 eran de otros países. La población ha ido creciendo poco a poco en las últimas décadas. Este crecimiento se aceleró a partir de 2004, principalmente por el turismo de sol y playa.
¿Cómo es la geografía de Isla Plana?
La costa y la isla
La costa de Isla Plana es muy irregular, con muchas entradas y salidas de mar. Lo más destacado es una pequeña isla que tiene una forma muy plana, y de ahí viene el nombre de la localidad. Esta isla está protegida como parque natural dentro del espacio llamado Islas e Islotes del Litoral Mediterráneo.
Montañas y naturaleza
Hacia el interior, se encuentra el monte "Cabezo de Hornos", también conocido como "Monte de la Cara". Al este, adentrándose en las montañas, está el lugar llamado "la Rambla del Cañar". Estos sitios son muy importantes por la gran variedad de animales y, sobre todo, de plantas que tienen. Hay muchas plantas que solo crecen allí (llamadas endemismos botánicos) y otras que están en peligro de desaparecer. Por eso, estos lugares forman parte del espacio protegido de la Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán. Tienen la categoría de parque natural y también son un Lugar de Importancia Comunitaria y una Zona de especial protección para las aves dentro de la Red Natura 2000.