robot de la enciclopedia para niños

Cueva de la Dehesilla para niños

Enciclopedia para niños

La Cueva de la Dehesilla es un lugar muy especial que se encuentra entre los municipios de Jerez de la Frontera y Algar, en la provincia de Cádiz, España. Es una cueva importante porque nos ayuda a entender cómo vivían las personas hace miles de años.

Archivo:MuseoArqueologico-Jerez MIN-DSC05288
Objetos encontrados en la cueva expuestos en el Museo arqueológico de Jerez

¿Cómo se descubrió y exploró la Cueva de la Dehesilla?

Primeras investigaciones y hallazgos importantes

La primera vez que se realizaron excavaciones arqueológicas en la Cueva de la Dehesilla fue bajo la dirección de Pilar Acosta Martínez, una experta de la Universidad de Sevilla. Ella y su equipo trabajaron allí en 1981. Durante estas excavaciones, encontraron pruebas de que hubo personas viviendo en la cueva hace mucho tiempo.

Estos hallazgos mostraron que la cueva fue habitada al menos durante dos periodos históricos: el Neolítico y la Edad del Cobre.

  • El Neolítico fue una época en la que los humanos empezaron a cultivar la tierra y a criar animales.
  • La Edad del Cobre fue un periodo posterior, cuando las personas comenzaron a usar el cobre para fabricar herramientas y objetos.

Algunos estudios sugieren que en esta cueva se desarrolló un tipo especial de cerámica llamada "cerámica a la almagra". Esta cerámica se caracteriza por su color rojizo, que se obtenía de un pigmento natural.

Proyectos de estudio recientes en la cueva

En el año 2017, se puso en marcha un proyecto para seguir estudiando la cueva hasta 2021. Este proyecto fue liderado por la Universidad de Sevilla. También participaron otras instituciones importantes como el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.

Además, colaboraron especialistas de varias universidades y centros de investigación. Entre ellos estaban el CSIC, el Museo Arqueológico de Jerez de la Frontera y universidades como la de Córdoba, Huelva, Algarve, Coímbra, UPO y UNED. Todos ellos trabajaron juntos para aprender más sobre la historia de la cueva.

¿Cómo se protege la Cueva de la Dehesilla?

La Cueva de la Dehesilla es un lugar con un gran valor histórico. Por eso, está protegida y forma parte del Patrimonio Inmueble de Andalucía. Esto significa que es un sitio importante que debe ser conservado para las futuras generaciones.

kids search engine
Cueva de la Dehesilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.