robot de la enciclopedia para niños

Cueva de Chufín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cueva de Chufín
Chufin9.jpg
Localización geográfica
Ecorregión Cornisa cantábrica
Coordenadas 43°17′26″N 4°27′29″O / 43.290555555556, -4.4580555555556
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad CantabriaBandera de Cantabria.svg Cantabria
Localidad Riclones
Mapa de localización
Cueva de Chufín ubicada en Cantabria
Cueva de Chufín
Cueva de Chufín
Ubicación (Cantabria).
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Tipo Cultural
Criterios i, iii
Identificación 310
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1985 (IX sesión)
Extensión 2008

La cueva de Chufín es un lugar muy especial que se encuentra en Riclones, un pueblo de Cantabria, España. Está situada donde se unen los ríos Lamasón y Nansa, en una zona de montañas y valles. Esta cueva es famosa por sus pinturas rupestres y grabados antiguos.

Desde julio de 2008, la cueva de Chufín forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Se incluyó dentro del conjunto llamado «Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica».

Descubrimiento de la Cueva de Chufín

La cueva fue descubierta por un fotógrafo llamado Manuel de Cos Borbolla, que era de Rábago, también en Cantabria. Su hallazgo permitió conocer más sobre la vida de las personas en la Prehistoria.

¿Cuándo vivieron personas en la Cueva de Chufín?

En la cueva de Chufín se han encontrado pruebas de que fue habitada en diferentes épocas. Los expertos creen que la ocupación principal fue durante el periodo conocido como Solutrense Superior, hace unos 18.000 años.

Sin embargo, las pinturas y grabados que se encuentran en la cueva son aún más antiguos. Se calcula que tienen entre 20.000 y 25.000 años de antigüedad. Esto nos da una idea de lo mucho que ha pasado desde que se crearon estas obras de arte.

El arte rupestre de Chufín

La cueva de Chufín no es muy grande, pero guarda un tesoro de arte prehistórico. En sus paredes se pueden ver:

  • Grabados profundos que, a pesar de su sencillez, son muy expresivos.
  • Pinturas de color rojo que representan animales.

¿Qué animales se pueden ver en las pinturas?

Las pinturas rojas muestran animales como:

  • Ciervas
  • Cabras
  • Caballos
  • Bóvidos (animales parecidos a los bisontes, a veces representados sin cabeza)

Estas figuras de animales están dibujadas de una manera muy sencilla y esquemática.

Símbolos misteriosos en la cueva

Además de los animales, la cueva de Chufín tiene muchos símbolos. Algunos de ellos se conocen como de tipo «bastones» y suelen aparecer junto a las pinturas de animales. También hay muchos dibujos hechos con la técnica del puntillaje, donde se usan puntos para crear formas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cave of Chufín Facts for Kids

kids search engine
Cueva de Chufín para Niños. Enciclopedia Kiddle.