robot de la enciclopedia para niños

Cueva de Micolón para niños

Enciclopedia para niños

La cueva de Micolón es un lugar muy especial con restos arqueológicos que se encuentra en Cantabria (España). Está justo al lado del Embalse de Palombera y muy cerca de otra cueva importante, la Cueva de Chufín.

Esta cueva fue descubierta en el año 1976 por un grupo de personas que exploran cuevas, llamados espeleólogos. Después, fue estudiada por Miguel Ángel García Guinea, quien era el director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria en ese momento. La cueva tiene unos 500 metros de largo y sus pasillos son un poco estrechos, como un laberinto. Dentro se encontraron algunas herramientas hechas de sílex, una piedra muy dura, como trozos de piedra que se usaron y una herramienta llamada buril. Los objetos encontrados muestran que la cueva fue habitada durante el periodo Solutrense, que fue hace entre 20.000 y 17.000 años.

Descubriendo la Cueva de Micolón

La Cueva de Micolón es un sitio arqueológico importante. Fue hallada por exploradores de cuevas en 1976. Más tarde, un experto del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria la investigó. La cueva tiene un recorrido de 500 metros. Sus pasajes son bastante estrechos y forman un camino complicado.

¿Qué se encontró dentro?

Dentro de la cueva, los arqueólogos encontraron herramientas de piedra. Estas herramientas estaban hechas de sílex. Había trozos de esta piedra que mostraban señales de haber sido trabajados. También se halló un buril, que es una herramienta usada para grabar. Los restos indican que personas vivieron allí hace mucho tiempo. Se calcula que fue hace entre 20.000 y 17.000 años. Este periodo se conoce como Solutrense.

El Arte Rupestre de Micolón

La Cueva de Micolón también tiene arte prehistórico. Se han descubierto 22 grabados en las paredes. Además, hay algunas pinturas de color rojo. La mayoría de estas obras están en una sala cerca de la entrada. En ellas se pueden ver dibujos de ciervos y caballos. También hay algunos signos especiales llamados tectiformes. Todo este arte pertenece al estilo III, según la clasificación de Leroi-Gourhan.

¿Se puede visitar la cueva hoy?

Actualmente, la Cueva de Micolón no está abierta al público. Es un lugar protegido. La cueva es propiedad del Gobierno de Cantabria. Esto ayuda a preservar su valor histórico y artístico.

Véase también

kids search engine
Cueva de Micolón para Niños. Enciclopedia Kiddle.