Panteón del Inglés para niños
Datos para niños Panteón del Inglés |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Monumento | |
Uso | Monumento conmemorativo | |
Localización | Cantabria (España) | |
Coordenadas | 43°29′35″N 3°48′22″O / 43.49308611, -3.8061 | |
Construcción | 1892 | |
Propietario | Ayuntamiento de Santander | |
Material | Sillares de piedra caliza | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Serafín Llama | |
Promotor | José Jackson Veyan | |
El Panteón del Inglés es un monumento especial que se encuentra en Cueto, una zona de Santander, en Cantabria, España. Está muy cerca de la costa, donde el mar Cantábrico se encuentra con la tierra. Se ubica entre el Puente del Diablo y la playa de El Bocal.
Contenido
¿Por qué se construyó el Panteón del Inglés?
Este monumento fue encargado por José Jackson Veyán, quien trabajaba como telegrafista y también era un escritor de obras de teatro. Lo mandó construir en memoria de un amigo muy querido, William Rowland, que era de Inglaterra.
La historia detrás del monumento
La construcción del panteón terminó en el año 1892. José Jackson Veyán quiso recordar a su amigo William Rowland, quien tuvo un accidente mientras montaba a caballo.
La escritora Matilde Camus compartió parte de un texto de Jackson Veyán, donde él mismo explica por qué decidió construir este panteón. En ese texto, Jackson cuenta que en septiembre de 1889, mientras cabalgaba con William Rowland cerca de un acantilado, el caballo de su amigo se asustó. El caballo derribó a William, quien sufrió un golpe muy fuerte y falleció. El cuerpo de William fue llevado a Inglaterra, como pidió su familia.
Detalles del Panteón
Dentro del panteón, hay una placa que dice: «Esta edificación fue encargada por D. José Jackson Veyan, jefe de las instalaciones telegráficas del semáforo de Cueto desde 1877 a 1909 y famoso autor teatral de la época».
El monumento fue construido por el maestro cantero Serafín Llama en 1892. Fue restaurado por última vez en 1994 por la Escuela Taller de Santander.
Es importante saber que este panteón no contiene restos humanos. Fue construido únicamente como un símbolo de amistad y recuerdo.