robot de la enciclopedia para niños

Cerámica de cuerda seca para niños

Enciclopedia para niños

La cuerda seca es una técnica especial que se usa para decorar objetos de cerámica, especialmente los azulejos que tienen un acabado brillante llamado vidriado. Imagina que quieres pintar un dibujo con muchos colores sin que se mezclen. Esta técnica ayuda a lograrlo.

Primero, se dibuja el contorno del diseño con un pincel usando una mezcla de grasa y un polvo oscuro (óxido de manganeso). Esta línea oscura y grasosa actúa como una barrera. Después, se rellenan los espacios dentro de esas líneas con diferentes colores. Cuando la pieza se hornea, la línea de grasa evita que los colores se corran y se mezclen, creando un diseño claro y bonito.

Dentro de la técnica de cuerda seca, existen al menos tres variantes: la cuerda seca plana, que es la más común; la cuerda seca hendida; y la cuerda seca de refuerzo. Es importante no confundir la cuerda seca con la técnica de cerámica de cuenca o arista, ya que son procedimientos diferentes.

Historia de la Cuerda Seca

La técnica de la cuerda seca es más antigua que la de cuenca o arista. Se conocía desde la época Omeya y se desarrolló completamente en al-Ándalus (la parte de España bajo dominio musulmán) en el siglo X.

¿Dónde se usó la Cuerda Seca?

Esta técnica fue muy utilizada en la cerámica andalusí y en la decoración de alicatados y azulejos, como los que se pueden ver en la famosa Alhambra en Granada. Su desarrollo en la península ibérica se dio dentro de la cultura morisca y el estilo mudéjar. Esto ocurrió en la época de los Reyes Católicos, mezclando la influencia musulmana con el arte gótico y renacentista.

Antes, la cuerda seca se usaba junto con otras dos técnicas para cerámica sin vidriar: el esgrafiado y el estampillado, que se hicieron populares durante el periodo almohade. Con el tiempo, la técnica de cuenca o arista la reemplazó en gran parte. En el Norte de África, un gran ejemplo de decoración con cuerda seca en la arquitectura es la Zawiya de Sidi Qasim Jelizi, en Túnez.

Técnicas y Variedades de Cuerda Seca

La cuerda seca puede ser parcial o total. Esto significa que la decoración puede cubrir solo una parte de la pieza de cerámica o toda su superficie. El objetivo principal de esta técnica es evitar que los colores se mezclen durante la cocción en el horno.

¿Cómo se hace la Cuerda Seca Hendida?

Cuando la separación de los colores en los diseños se logra haciendo pequeños surcos en la pieza antes de pintarla, y luego esos surcos se rellenan con una mezcla de manganeso y una sustancia grasosa como el aceite de linaza, a este proceso se le llama cuerda seca hendida. Después, los espacios entre estas líneas se rellenan con los colores deseados.

Archivo:Cuerda seca tile, 12th-13th century - Alcázar of Seville, Spain - DSC07339
Azulejo del siglo XII al XIII, confeccionado en Andalucía con la técnica de cuerda seca hendida.
Archivo:Palmtree vase Susa Louvre MAOS383
Jarro de la palmera (siglo IX) expuesta en el Louvre, realizada con la técnica de cuerda seca plana.
Archivo:Entertainment garden Louvre OA3340
Azulejo iraní del siglo XVII realizado con la técnica de cuerda seca. Museo del Louvre.

Diferencia entre Cuerda Seca y Cuenca o Arista

Es muy importante no confundir la técnica de la cuerda seca con la de cuenca o arista. En la técnica de cuenca o arista, se usa un molde para crear huecos o relieves en la arcilla cuando aún está blanda. Esos huecos se rellenan después con esmalte de color. El uso de moldes aseguraba que los diseños se pudieran repetir de forma exacta, por eso se usaba mucho para hacer azulejos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cuerda seca Facts for Kids

kids search engine
Cerámica de cuerda seca para Niños. Enciclopedia Kiddle.