Cuchilla del Perdido para niños
Datos para niños Cuchilla del Perdido |
||
---|---|---|
Localidad rural | ||
Localización de Cuchilla del Perdido en Uruguay
|
||
Coordenadas | 33°43′15″S 57°15′55″O / -33.7208, -57.2652 | |
Entidad | Localidad rural | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 155 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 36 hab. | |
Huso horario | UTC-3 | |
Cuchilla del Perdido es una pequeña localidad rural ubicada en Uruguay. Forma parte del departamento de Soriano.
Contenido
¿Dónde se encuentra Cuchilla del Perdido?
Esta localidad está en la parte sureste del departamento de Soriano. Se asienta sobre una "cuchilla", que es una cadena de colinas bajas. Está a unos 22 kilómetros al noreste de la ciudad de Cardona. Puedes llegar a ella desde el kilómetro 3 de la Ruta 57.
¿Cuál es la historia de Cuchilla del Perdido?
Origen del nombre y geografía
El nombre "Cuchilla del Perdido" se debe a la forma del terreno, con varias "cuchillas" o elevaciones. La zona es grande y se divide en Altos del Perdido, Bajos del Perdido y Cuchilla del Perdido.
El origen del nombre "El Perdido" se remonta a 1810. Se cree que en el lugar conocido como Paso del Perdido, había un campamento de pueblos originarios. Estos grupos interceptaban a los mensajeros de un bando contrario, haciendo que la información que llevaban se "perdiera".
Antiguos dueños de las tierras
Los registros muestran que estas tierras tenían actividad económica mucho antes de 1719. En esa época, pertenecían a Gerónimo Escobar. Más tarde, en 1721, las tierras pasaron a Melchor y Francisco Albín. Los descendientes de la familia Albín mantuvieron estas tierras hasta principios del siglo XX. Ellos vendieron el terreno donde hoy se encuentra la Capilla Nuestra Señora de Fátima de Cuchilla del Perdido.
Un dato interesante es que en 1815, hubo un reglamento de tierras. Este reglamento buscaba proteger a los pueblos originarios de la zona. Por un tiempo, las tierras fueron quitadas a los Albín para ser repartidas de nuevo. Sin embargo, en 1822, les fueron devueltas.
Desarrollo de la comunidad
En Cuchilla del Perdido se encuentra la Escuela Número 22. Esta escuela celebró 80 años en 2007. Desde 1995, funciona como parte de un grupo de tres escuelas.
En julio de 2005, se construyeron nuevas viviendas en la zona. Esto fue parte de un plan llamado MEVIR. La construcción de estas casas ayudó a que Cuchilla del Perdido se convirtiera en un pequeño centro urbano.
¿Cuántas personas viven en Cuchilla del Perdido?
Según el censo realizado en 2011, la localidad de Cuchilla del Perdido tenía una población de 36 habitantes. No hay registros de población anteriores a ese año.