robot de la enciclopedia para niños

Ctenomys magellanicus osgoodi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ctenomys magellanicus osgoodi
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Superorden: Euarchontoglires
Orden: Rodentia
Suborden: Hystricomorpha
Infraorden: Hystricognathi
Parvorden: Caviomorpha
Superfamilia: Octodontoidea
Familia: Ctenomyidae
Género: Ctenomys
Especie: C. magellanicus
Subespecie: Ctenomys magellanicus osgoodi
Allen, 1905
Sinonimia
  • Ctenomys osgoodi

El Ctenomys magellanicus osgoodi es un tipo de roedor conocido como tucotuco de Magallanes. Es una de las subespecies del género Ctenomys. Este pequeño animal vive en la parte más al sur de América del Sur, en una región llamada Cono Sur.

¿Qué es el Ctenomys magellanicus osgoodi?

Descubrimiento y nombre de la subespecie

Esta subespecie fue descrita por primera vez en el año 1905. El zoólogo estadounidense Joel Asaph Allen fue quien la identificó.

El nombre osgoodi se le dio en honor a otro zoólogo estadounidense, Wilfred Hudson Osgood. Es una forma de recordar su trabajo.

¿Dónde se encontró por primera vez?

El lugar donde se encontró el primer ejemplar de esta subespecie se llama "Río Chico de Santa Cruz". Está cerca de las montañas en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Más tarde, se especificó que fue cerca del "Río Tucu Tucu".

¿Dónde vive el Ctenomys magellanicus osgoodi?

Hábitat y distribución geográfica

Esta subespecie de tucotuco se encuentra en el suroeste de Argentina. También habita en algunas zonas cercanas de la provincia de Aysén, en el sur de Chile.

Prefiere vivir en la estepa patagónica, que es un lugar frío y seco. Allí crecen pastos como Festuca, Hordeum y Poa. Vive a poca altura, desde el nivel del mar hasta unos 150 metros sobre el nivel del mar.

Alimentación y comportamiento

El Ctenomys magellanicus osgoodi se alimenta principalmente de las raíces de estos pastos. Excava túneles bajo tierra para encontrar su comida.

¿Por qué es importante proteger al Ctenomys magellanicus osgoodi?

Estado de conservación de la subespecie

Esta subespecie está clasificada como "Vulnerable" por la UICN. Esto significa que su población está disminuyendo y podría estar en peligro si no se toman medidas.

Amenazas para su supervivencia

Una de las principales amenazas para el tucotuco es el pastoreo de ovejas. El ganado come los mismos pastos de los que se alimenta el tucotuco. Esto reduce su fuente de alimento y afecta su hábitat. Por esta razón, en Chile se le considera una especie vulnerable.

kids search engine
Ctenomys magellanicus osgoodi para Niños. Enciclopedia Kiddle.